Comunidad
Situación del covid-19 en Quito: La mortalidad en exceso se incrementó a 42,9% en la última semana epidemiológica
Quito sigue siendo la ciudad con más contagios de covid-19 en el país: este martes 27 de julio sumó 162.600 casos confirmados, 397 más que el lunes, según cifras del informe oficial del Ministerio de Salud Pública (MSP). Las parroquias priorizadas por registrar el mayor número de casos son Iñaquito, Calderón, Chillogallo, Cotocollao, Belisario Quevedo, […]
Quito sigue siendo la ciudad con más contagios de covid-19 en el país: este martes 27 de julio sumó 162.600 casos confirmados, 397 más que el lunes, según cifras del informe oficial del Ministerio de Salud Pública (MSP). Las parroquias priorizadas por registrar el mayor número de casos son Iñaquito, Calderón, Chillogallo, Cotocollao, Belisario Quevedo, Magdalena, Chimbacalle, Conocoto, Guamaní y Quitumbe.
La Secretaría de Salud del Municipio de Quito reportó en el balance de la semana epidemiológica 29, que la ocupación de camas para UCI por covid-19 es 95%: 62 personas en espera de una cama en las Unidades de Cuidados Intensivos. El reporte añade que la mortalidad en exceso se incrementó a 42,9% a los 21 días del mes de julio. Y el número de levantamiento de cadáveres se incrementó en 67% respecto a la semana anterior, es decir, pasó de 3 a 5 levantamientos.
Por otra parte, la ministra de Salud Pública, Ximena Garzón, confirmó este martes que 45 nuevos casos de la variante delta del coronavirus en el país. De estos casos, dos se ubican en la provincia del Azuay, tres en Cañar, 26 en El Oro, 10 en Manabí, tres en Guayas y uno en Pichincha.
Con estos nuevos registros de la variante delta, más los casos identificados entre el 11, 19 y 23 de julio, el MSP indicó que son 85 casos, a escala nacional. Mientras el número de fallecidos que son 7, no ha aumentado. (I)
Lea también:
- Sepa cómo avanzan las pruebas en humanos destinadas a crear una pastilla para tratar la COVID-19
- ¿Por qué las personas con trastornos mentales tienen más riesgo de padecer una forma grave de COVID-19 y morir?
- Estudio encuentra que las personas que no estén vacunadas contra la COVID-19 sufrirían el contagio de un virus diferente al del 2020 y mucho más peligroso
-
Ecuador hace 3 días
Este 12 de julio el CAL define sanción en contra del asambleísta Dominique Serrano por dibujar durante una sesión
-
Ecuador hace 3 días
El sistema educativo registra 7.023 casos de violencia sexual, revela el Ejecutivo en proyecto para castración química
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador podría ser el primer país de la región en aplicar castración química a violadores: esto propone Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
Esta es la pregunta, los argumentos y datos que presenta Daniel Noboa para aplicar la castración química a violadores