Comunidad
Baja la ocupación de camas de hospitalización y UCI por covid-19 en Quito, pese a incremento de la positividad en pruebas
Quito mantiene una tendencia estable de casos, hospitalizaciones y muertes por covid-19, según el informe epidemiológico de la semana 20, que comprende del 15 al 21 de mayo de 2022. Desde la semana del 16 a la 20 de mayo no se registran fallecidos por el virus. Sin embargo, esta semana en el Distrito Metropolitano […]
Quito mantiene una tendencia estable de casos, hospitalizaciones y muertes por covid-19, según el informe epidemiológico de la semana 20, que comprende del 15 al 21 de mayo de 2022. Desde la semana del 16 a la 20 de mayo no se registran fallecidos por el virus.
Sin embargo, esta semana en el Distrito Metropolitano se observa un ligero incremento de la positividad de las muestras tomadas al 12,1%.
Emitido por el Municipio a través de la Secretaría de Salud, el reporte señala un total acumulado de 302.241 casos confirmados de covid-19, muertes confirmadas 3.616 y 969 793 muestras realizadas.
Baja ocupación de camas de hopitalización por covid-19 en Quito
El número de camas para hospitalización y Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) destinadas a pacientes con covid-19 se ha reducido en comparación con reportes de enero de este año.
A principios de año se registraba en promedio 458 camas para hospitalización y 122 de UCI ocupadas.
Al 24 de mayo de 2022 se reporta 54 camas de hospitalización y 15 de UCI destinadas a covid-19, con un 37% de ocupación en hospitalización y 27% en ocupación de UCI en los establecimientos de la Red Pública de salud y complementaria.
En una rueda de prensa, la ministra de Salud, Ximena Garzón, dijo el pasado miércoles 25 de mayo, que en los casos confirmados por semana en el país "los indicadores son estables". EFE reseñó que en la segunda semana epidemiológica de este año atendieron unos 63.000 casos, en lo que la funcionaria llamó un "pico epidémico", pero al momento hay 640.
Cómo avanza la vacunación
Según datos del Ministerio de Salud Pública, la cobertura de vacunación para el Distrito Metropolitano hasta el 21 de mayo, es del 92% de segundas dosis desde 3 años en adelante y 55% en cobertura primera dosis de refuerzo en mayores de 3 años.
Del 16 al 20 de mayo de 2022, la Secretaría Metropolitana de Salud ha realizado 721 atenciones en triaje y puntos de vacunación por los Equipos de Salud Comunitaria a través del Modelo de Intervención Primaria en Salud implantado por Municipio de Quito, indica el boletín. (I)
-
Ecuador hace 3 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Mundo hace 4 días
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo
-
Comunidad hace 4 días
Conozca los proyectos que aprobó el Concejo para impulsar el desarrollo urbano y comercial de Guayaquil
-
Comunidad hace 4 días
¿En qué consiste el acuerdo firmado por el Municipio de Quito y cuántas medidas ya están en marcha para limpiar el río Machángara?