Síguenos en
Publicidad

Comunidad

Qué es Ciudad Bicentenaria, el nuevo proyecto inmobiliario que se levantará en Puerto Santa Ana en Guayaquil en 40 hectáreas

Publicado

el

La alcaldesa Cynthia Viteri anunció el inicio del proyecto Ciudad Bicentenaria. Foto: Alcaldía de Guayaquil
Publicidad

Un nuevo proyecto inmobiliario se construirá en Guayaquil: el Paseo del Río ‘Ciudad Bicentenaria’, Puerto Santa Ana 3 y 4, sobre un área de 40,2 hectáreas.

La alcaldesa Cynthia Viteri presentó el proyecto este jueves 9 de junio de 2022. Destacó que será el inicio de una nueva etapa para Guayaquil, en la que se potenciará la reactivación económica y el turismo.

Publicidad

Señaló que Ciudad Bicentenaria “va a fusionar el hormigón y la naturaleza”, en un proyecto basado en la sostenibilidad.}

Foto: Alcaldía de Guayaquil

El inicio de la construcción está prevista en 2023 y está planificado para terminarse dentro de un plazo de 4 a 6 años, "generando más de 1.800 plazas de empleo", detalló.

“Aquí la gente podrá venir a disfrutar lindos momentos, trotar, tomarse un café, conversar con seguridad. Además, se abre el espacio para que la empresa privada vuelva a apostar por la ciudad con todas las facilidades que se les va a dar”, dijo.

Cómo será la Ciudad Bicentenaria

  • El Paseo del Río Ciudad Bicentenaria tendrá las siguientes características:
  • La obra incluirá plazas, ciclovía, comercios y espectáculos al aire libre.
  • Incluye un malecón peatonal que se construirá en 3 fases durante 6 años y que tendrá 1,5 km.
  • El malecón contará con plazas abiertas, comercios, juegos infantiles, ciclovía y espacios abiertos para teatros o espectáculos al aire libre y zonas de descanso. Estos contarán con mobiliario urbano de calidad, iluminación.
  • Diseño especial para que la vegetación y arborización, para que junto a la orilla del río sean los protagonistas del entorno.
  • Está prevista la construcción de espacios comerciales sobre 3.600 m2.
  • Con la colaboración de la empresa privada, se implementarán 1.000 parqueos inteligentes.

Más carriles para solucionar el tema vial

En el diseño de la obra participaron arquitectos, ingenieros, urbanistas y publicistas, informó Verónica Landín, directora de Planificación Urbana (Dupot).

Explicó que en se prevén soluciones viales en la avenida Plaza Dañín y Pedro Menéndez Gilbert, que integran los barrios La Atarazana, La FAE y la futura Ciudad Nueva. También habrá un ensanchamiento a 4 carriles, lo que mejora la accesibilidad y seguridad.

“Los habitantes de la cooperativa 24 de Agosto serán involucrados y recibirán por parte de la empresa privada instrucción comercial, tributaria y en idiomas, con la finalidad de atender al sector turístico”, aseguró Landín.

La directora de Ambiente, María Fernanda Rumbea, dijo el proyecto contempla la biosostenibilidad, el empleo de flora nativa, especies del bosque seco tropical y la integración al 100% en la peatonalización de la obra.

Qué dicen los empresarios y constructores sobre el proyecto

La presentación del proyecto se realizó a los empresarios ecuatorianos, que manifestaron su expectativa por la nueva construcción.

Federación de la Cámara de Turismo: Holbach Muñetón, presidente del gremio:

“Estamos hablando de tecnología, de innovación, de la huella verde, de lo ecológico, de energía limpia, de eso se está hablando, también del sector turístico que fue el más golpeado en la pandemia”, destacó el dirigente gremial.

Difare: Carlos Cueva González, gerente general de la empresa:

“Son grandes oportunidades para Guayaquil para generar áreas que se concreten en el aspecto de entretenimiento y comercial, se continuará impulsando a sectores económicos como la construcción y turismo”, remarcó.

Holcim Ecuador: Dolores Prado, directora ejecutiva de la constructora.

“Me encantó que la alcaldesa reforzó el tema de la sostenibilidad, eso para nosotros como empresa de materiales de construcción y de cemento es buenísimo porque vemos una sinergia enorme entre el proyecto y los productos que nosotros podemos ofrecer”, señaló.

Uribe Schwarzkopf: Tommy Schwarzkopf, presidente de la empresa que construirá un complejo de seis torres de entre 92 y 145 metros de altura:

"Pienso que vendrán muchas empresas, ello creará plazas de trabajo, lo que irá acabando la inseguridad ciudadana”, afirmó. (I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Continuar leyendo
Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Comunidad

Resultado del Lotto sorteo 2936 del martes 30 de mayo de 2023: Estos son los números ganadores

Publicado

el

Lotto sorteo

Estos son los resultados del Lotto sorteo 2936 de la Lotería Nacional que se realizó el martes 30 de mayo de 2023.

La primera suerte se la llevó el número 709156 y se ganó $ 200 mil.

Publicidad
  • Segunda suerte: 821208 se lleva $ 10,000.
  • Tercera suerte: 461463 se lleva $ 5,000.

Revise el boletín del Lotto sorteo 2936:

Para conocer las demás cifras ganadoras del Lotto visite: www.loteria.com.ec.

Otros sorteos de Lotería Nacional:

Revise aquí los más recientes resultados de otros sorteo de la Lotería Nacional en Ecuador:

(I)

Continuar leyendo

Comunidad

Primo del futbolista Piero Hincapié fue encontrado con vida en el sector Camarones de Esmeraldas, hay dos detenidos

Publicado

el

Stéfano Tello, primo del futbolista Piero Hincapié, fue encontrado con vida en una vivienda del sector Camarones, de Esmeraldas. El rescate se realizó la noche de este miércoles 30 de mayo.

La Policía indicó que dos personas están detenidas. Se conoce que las aprehendieron en Guayaquil.

Publicidad

¿Cómo lo secuestraron?

Sujetos lo interceptaron cuando iba a bordo de un vehículo en una zona de San Lorenzo, en Esmeraldas, y se lo llevaron.

El comandante de Policía en la zona Esmeraldas, Fausto Buenaño, confirmo que el secuestro se registró la mañana del 25 de mayo. Desde ese día, unidades policiales realizan operativos para dar con el paradero de de Tello.

Trascendió que estarían pidiendo 1 millón de dólares para poder liberar al primo de Piero Hincapié, quien era operador de una estación gasolinera.

El auto en el que iba fue encontrado horas después del secuestro; sin embargo, el hombre habría sido llevado a Mataje, población fronteriza con Colombia. En esta zona operan guerrilleros y la banda de narcotraficantes Clan del Golfo.

Por ello, se cree que detrás de esta acción estarían grupos delictivos. La banda Los Tiguerones era la principal sospechosa.

(I)

Continuar leyendo

Comunidad

Lo que se sabe del asesinato a balazos de tres jóvenes dentro de una vivienda en Naranjal (VIDEO)

Publicado

el

Tres jóvenes fueron acribillados en el interior de una casa en el cantón Naranjal, provincia del Guayas. El hecho ocurrió en la madrugada de este martes 30 de mayo, en el sector San Jorge.

La Policía fue alertada por los moradores que escucharon una ráfaga de disparos que provenía de la vivienda, rodeada de plantaciones de verde.

Publicidad

Los uniformados encontraron a los jóvenes tirados en el piso en medio de un charco de sangre. Las víctimas fueron identificadas como Walter Vera Ramos, Andrés Alvarado Briones y Jasmany Zambrano Onofre. Tenían entre 20 y 21 años y no registraban antecedentes penales.

De acuerdo al informe de Medicina Legal, los jóvenes recibieron tiros en la cabeza y el área del tórax. La Policía investiga el móvil de este triple crimen que deja consternado al barrio.

El número de muertes violentas en Naranjal aumenta a 70 en lo que va del año. (I)

 

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído