Comunidad
En Loja, sentencian con cárcel a maestra que humilló a su alumno de 5 años: Le negaba el saludo y lo obligaba a repetir las tareas para que no fuese al recreo
La profesora habría humillado al niño de forma constante señalando sus carencias. El menor intentó suicidarse.
Este, sin duda alguna, es un caso que indigna: La maestra de una escuela del cantón Celica, en Loja, recibe sentencia de 4 años de prisión por delito de odio, que no era otro que cometer una de las peores bajezas contra un niño… su propio alumno: humillarlo.
El niño de 5 años sufrió el odio más irracional por parte de la educadora, identificada como Carmen T.
La Fiscalía informó este lunes 21 de febrero de 2022 que los hechos se registraban en una institución educativa de la parroquia Sabanilla, en el cantón Celica.
Por qué el odio, por qué el maltrato de la maestra…
Un Tribunal de Garantías Penales sentenció a Carmen T. por su responsabilidad en el delito de actos de odio, cometidos en contra del niño.
Durante los dos días de audiencia se conoció que la maestra procesada había ejercido actos de odio en contra de un estudiante de 5 años, por su situación socioeconómica, durante el periodo lectivo 2018-2019.
Se informó a los magistrados que "la profesora habría humillado al niño de forma constante, negándole el saludo, señalando sus carencias e impidiendo que comparta con sus compañeros el horario del recreo, obligándolo a repetir sus tareas para que se quedara en el aula".
Imagen: Fiscalía General de Estado
Un hecho grave
La afectación psicológica fue tan grave, informa Fiscalía, “que provocó que el niño intentara suicidarse”.
Explica que el menor se colgó de una viga en la cocina de su casa, acto que no se consumó, ya que su abuela llegó ese momento.
Al consultarle el por qué lo había hecho, el niño respondió: porque su maestra no lo quería. Por esa razón, sus familiares presentaron una denuncia.
Las investigaciones establecieron la responsabilidad de la maestra, a través de las pericias psicológica, que demostró el grado de afectación en la víctima; de entorno social, que determinó la condición socioeconómica de la víctima.
Esas, además de la presentación del informe de reconocimiento del lugar de los hechos, entre otras, fueron las pruebas presentadas a los jueces, quienes –luego del análisis respectivo– dictaron la máxima sentencia para este delito, incrementada en un tercio, al determinar que existieron circunstancias agravantes. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 3 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Entretenimiento hace 2 días
Así anunció Astronomer la renuncia de su CEO tras el escándalo en el concierto de Coldplay
-
Deportes hace 3 días
Conoce las actividades, horarios y cómo ver en vivo el duelo entre Lapentti y Del Potro en Guayaquil