Comunidad
Así son los tres “transformers” que llegan a Portoviejo para combatir las emergencias por incendios (FOTOS Y VIDEO)
El Cuerpo de Bomberos de Portoviejo adquirió tres vehículos certificados para combatir los incendios en el cantón y atender las emergencias. Por sus características, la Alcaldía se refiere a las dos autobombas polivalentes y un vehículo de rescate como "transformers", porque están equipados con tecnología de punta. Y aunque a primera vista pueden parecer pequeños, […]
El Cuerpo de Bomberos de Portoviejo adquirió tres vehículos certificados para combatir los incendios en el cantón y atender las emergencias. Por sus características, la Alcaldía se refiere a las dos autobombas polivalentes y un vehículo de rescate como "transformers", porque están equipados con tecnología de punta. Y aunque a primera vista pueden parecer pequeños, en realidad tienen un tamaño estratégico, asegura el Municipio.
Foto: Facebook @PortoviejoGAD
En sus redes sociales, la Alcaldía de Portoviejo difundió imágenes, video e infografías de cómo son estas tres unidades de servicio que serán entregadas este lunes 6 de septiembre en el Parque Las Vegas. La comandante Ingrid Saltos informó que fueron importados desde España. La inversión es de 1,2 millones financiados con un crédito del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE). También se adquirió una ambulancia que llegó en enero del 2021.
Cómo son los 3 “Transformers” de Portoviejo
Las dos autobombas están especializadas para el control y extinción de incendios urbanos y forestales, son 4×4 y su tamaño pensado para incursionar en áreas difíciles y estrechas, tanto en zona rural como en el casco céntrico y en barrios de complejo acceso.
Foto: Twitter @PortoviejoGAD
Señala el boletín que las unidades pueden transportar seis bomberos en la cabina asegurando el interior libre de contaminación. "Tienen una autonomía de 1.000 galones de agua en su reservorio y en un incendio estructural podrían alcanzar más de dos plantas", agrega.
Otra de las características de los "transformers" es que están equipados con un sistema hidráulico de protección o rociado de agua que permite atacar el fuego mientras el vehículo avanza. Las llantas también incorporan un sistema de enfriamiento por aspersión.
Foto: Twitter @PortoviejoGAD
Describen cada unidad con las siguientes características: regulación de la presión de forma automática; cuenta con un pitón (cañón para agua) en la parte alta del vehículo, y la bomba, que trabaja en baja y alta presión, cuenta con tres salidas de agua. Contiene una estación meteorológica que permite monitorear las condiciones del clima.
Foto: Twitter @PortoviejoGAD
El vehículo de rescate también es 4X4 y tiene compartimentos para el almacenaje y transporte de herramientas. "Su utilidad es clave para socorrer a las personas en accidentes de tránsito, estructuras colapsadas, accidentes en zonas agrestes y de altura", señala el reporte del Municipio. (I)
Lea también:
- Esto es lo que hicieron los bomberos de Quito para contener derrame de brea en la vía Papallacta tras volcamiento de tanquero (FOTOS)
- Bomberos de Guayaquil rescatan a una abuelita perdida que cayó en el río Guayas y coordinan el reencuentro con sus familiares (FOTOS)
- Funcionarios de la Policía Nacional logran frustrar suicidio de un joven de 19 años que intentó lanzarse de un puente en Portoviejo
-
Ecuador hace 12 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 3 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?