Comunidad
¿Quién abusó y mató a las dos niñas del noroeste de Guayaquil? Esto se sabe del asesino de las hermanitas de 4 y 7 años
El asesinato de las niñas Brittanny y Patricia, dos hermanitas de 4 y 7 años, llenó de indignación y dolor a la cooperativa Janeth Toral, en el noroeste de Guayaquil. Fueron degolladas dentro de su casa, cuando su madre salió a llevar a otra de sus hermanitas al colegio.
El horrendo crimen sucedió muy temprano la mañana de este viernes 25 de noviembre de 2022 y, horas después, en la misma zona, se halló el cadáver de un hombre que sería sospechoso del doble crimen, publica El Universo.
La madre de las pequeñas salió a las 06:45 a llevar a su hija mayor a la escuela. Cuando regresó a las 07:15 las encontró muertas.
Las autoridades que iniciaron la investigación presumen que el sospechoso ingresó a la vivienda cuando la mujer se fue. La casa no tenía candado. Abusó de las niñas y las degolló.
A cinco cuadras de la casa de las hermanitas, a las 16:00, hallaron a un hombre del sector asesinado a golpes. El sujeto habría sido linchado por los moradores; el cuerpo fue hallado maniatado en la cooperativa Balerio Estacio.
Solo llevaba puesto un pantalón corto. Se conoció extraoficialmente que el fallecido habría tenido un desorden mental. (I)
Comunidad
Casos de dengue en Guayaquil y Durán ya superan la cifra de enero del año anterior: Brigadas del MSP recorren barrios para tomar muestras de agua estancada
En lo que va del año Guayaquil y Durán registran 173 casos de dengue, según un informe de la Coordinación Zonal 8, del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Se trata de la semana epidemiológica 3 y según Lucy Jurado, coordinadora de ese organismo, hay un leve aumento de casos en comparación con el 2022, cita Diario El Universo.
Hasta este 2 de febrero de 2023 se contabilizan 95 pacientes en Guayaquil, 78 en Durán y en Samborondón, que también es parte de sa jurisdicción, todavía no hay registro de casos.
De acuerdo con los datos de la cartera de Estado. En enero de 2022 se reportaron 162 contagios. Para diciembre de ese año, entre los tres cantones se llegó a 2.600.
Los profesionales del #Distrito09D08 de @Salud_Ec, socializan a las comunidades de #ElFortín, #FlorDeBastión3 y #SocioVivienda2, las medidas de prevención del dengue, chikungunya y zika🦟.
Recomendaron limpiar, vaciar y tapar los recipientes de agua reposada.#JuntosPorLaSalud pic.twitter.com/kGbHqtuqvx
— Coordinación Zonal 8 (@Salud_CZ8) February 2, 2023
Brigadas del MSP realizan visitas técnicas para evidenciar condiciones de salud
El virus del dengue se transmite por la picadura de un mosquito infectado, de la especie Aedes aegypti. Es la misma que transmite el Zika, la fiebre amarilla y el chikungunya.
Suelen habitar y reproducirse en recipientes llenos de agua. Por tanto el agua estancada o las zonas húmedas con maleza son consideradas de riesgo para las personas, por la proliferación de mosquitos.
Por eso, brigadas de la Zonal 8 del MSP, recorren las viviendas de ciertos sectores para detectar reservorios de agua y tomar muestras. La ciudadanía puede solicitar la asistencia a los centros de salud de la red pública. (I)
Comunidad
Cuándo se celebrará la Fiesta de la Fruta y las Flores 2023: Esta es la programación que se podrá disfrutar en Ambato
La Fiesta de la Fruta y las Flores 2023 en Ambato, provincia de Tungurahua, está próxima a celebrarse y los preparativos están a tope.
Por tanto, el evento tradicional está anunciado del 17 al 21 de febrero de 2023, con una amplia agenda de actividades y eventos musicales que incluye la presencia de artistas nacionales e internacionales.
La edición 72 de las fiestas tiene como lema "Florecemos para el mundo" y la agenda de este año comprende actividades como el pregón, la elección de la reina, la Bendición de las flores, frutas y pan; el desfile, la Ronda nocturnal y el Festival Internacional del Folclore, con la participación de agrupaciones de México, Perú, Colombia y Ecuador.
Además, se llevará a cabo la tercera Expoferia Nacional Mushuc Runa en el Complejo Cultural y Deportivo, en Tisaleo.
Durante los días de fiestas se presentarán los siguientes artistas nacionales e internacionales, anuncia Vive Ambato:
- Viernes 17: José Andrea, la voz de Mago de Oz
- Sábado 18: Jessi Uribe
- Domingo 19: Nacho
- Lunes 20: Corazón Serrano
- Martes 21: Don Medardo y sus players
@expoferiamushuc¿Listos para la expoferia más grande del Ecuador? 🎶 ¡cinco días de pura diversión! te esperamos del 17 al 21 de febrero.
Las actividades se podrán disfrutar en medio del feriado de Carnaval que este año será los días lunes 20 y martes 21 de febrero.
Agenda de las Fiestas de la Fruta y las Flores 2023
Viernes 17: Concurso de Coplas y Cantares Tungurahua Vive. Lugar: Auditorio del Gobierno Provincial, a las 18:00.
Del sábado 18 al martes 21: Feria de Emprendimientos Colores y Sabores. Lugar: Hall del Gobierno Provincial, de 09:30 a 19:00.
Sábado 18 y domingo 19: Expoferia Intersectorial Tungurahua 2023. Lugar: Parque Provincial de la Familia, de 09:00 a 17:00.
Sábado 18: Clásicos del Rock, con la participación de la Banda Sinfónica del Gobierno Provincial. Lugar: Biblioteca de la Ciudad y Provincia, desde las 13:00.
- Show de Sonidos y Tradición, con participarán de grupos Esencia, Fusión, Amautas, Indígenas del Ecuador, Likanantay y Danza Folclórica Inti Raymi. Lugar: Parque Provincial de La Familia, desde las 14:00.
Domingo 19: Armonías del Mundo, con la participación del Trío Manantial, Silvia Paredes y la Orquesta Onda Latina. Lugar: Parque Provincial de la Familia, desde las 14:30.
Martes 21: Arte Familiar con Rodrigo Herrera, Fresiplum y el Tenor Jhony Ramos. Ágora del Museo Casa del Portal, a las 16:00.
- Tradición y folclore, con la presentación de Grupo de Danza Tradidanza, Grupo Musical Nefesh y Grupo de Danza Aklla Sisa. Lugar: Santa Lucía de Tisaleo, a las 14:00. (I)
Comunidad
"¿Por qué no es un pueblo tu pueblo?": Periodista de medio de comunicación tuvo que pedir disculpas públicas a Ambato por sus declaraciones pero la indignación continúa (VIDEOS)
Una ola de indignación causaron las palabras de un periodista que tildó de "pueblo" a la ciudad de Ambato. En medio de una entrevista a las candidatas a reina de esa localidad y en las vísperas de sus fiestas, el comunicador hizo varios comentarios que disgustaron a la comunidad.
Se trata de Javier Montenegro, del medio digital La Posta. A través de la transmisión en vivo, él mismo afirma que son el medio oficial de la Fiesta de las Flores y las Frutas.
El video de la entrevista se publicó en días pasados pero se volvió tendencia en Twitter este 1 de febrero de 2023. Ese mismo día el comité permanente del evento exigió a Montenegro disculpas públicas, además aclaró que no es el medio oficial de las fiestas.
Qué fue lo que dijo el periodista de La Posta sobre Ambato
Montenegro se encontraba con las candidatas a reina de esa ciudad y antes de hacer sus preguntas afirmó: "Yo creo que Ambato no es tan divertido, creo que es un poco aburrido".
Posteriormente consultó a la candidata Nicole Galarza: "¿Por qué no es un pueblo tu pueblo?". "No veo nada de malo con los pueblitos mágicos a mi me encantan", respondió la joven, pero el comunicador la interrumpió con la frase "me suena a hongos ‘pueblos mágicos’ ".
"No, qué te pasa", trata de refutarle la aspirante a la corona, tomándoselo a broma. Continuó con su respuesta sobre las bondades de su ciudad, como el característico pan local. Sin embargo Montenegro continuó increpando "Puede que Ambato no sea tan pueblo porque tiene un gran pan".
Cualquier “mamaracho” ahora es periodista/el afán de protagonismo de ciertas autoridades hacen que nadie respete a Ambato/la ciudad es un desorden total y sin liderazgo/Y eso que es auspiciante !! Imagínate si era opositor o “enemigo” de su administración como ellos los llaman pic.twitter.com/XNWSsYGIlT
— Ramiro Vela Jimenez (@ramirovelaj) February 1, 2023
¿Fueron suficientes las disculpas públicas?
Luego del revuelo que causó en redes el audiovisual, La Posta publicó sus disculpas públicas de boca del mismo Javier Montenegro.
Empezó diciendo que lo que se viralizó fue "un fragmento de la transmisión". Así justifica que "la dinámica era diferente y el video completo muestra que las candidatas tenían que defender a su ciudad y así lo hicieron de manera excepcional".
"Ofrezco mis más sinceras disculpas a todo el pueblo de Ambato … porque creo que sí se puede cruzar líneas innecesarias con el afán de comunicar algo". Además se comprometió a no insinuar ni ofender de ninguna manera ni a ese cantón ni a ningún otro.
Javier Montenegro se disculpa con los ambateños. pic.twitter.com/ByxTFp20qY
— La Posta (@LaPosta_Ecu) February 1, 2023
A pesar de sus expresiones, en una rueda de prensa, Diana Almeida, directora del comité de la Fiesta de las Flores y las Frutas resaltó que las disculpas no fueron suficientes y que dieron por terminado todo convenio de promoción con el medio La Posta.
Chao pauta. Debido a comentarios ofensivos contra #Ambato hechos en La Posta, Diana Almeida, directora del @ambatofff, anunció que sus disculpas no son suficientes y dan por terminado el convenio con este medio digital. Video de @Angora913 pic.twitter.com/RW0tiTV1xu
— LaHistoria (@lahistoriaec) February 2, 2023
-
Comunidadhace 14 horas
Cuándo se celebrará la Fiesta de la Fruta y las Flores 2023: Esta es la programación que se podrá disfrutar en Ambato
-
Comunidadhace 18 horas
Qué se sabe del cuerpo sin cabeza que se encontró en el parque metropolitano sur de Quito
-
Comunidadhace 15 horas
"¿Por qué no es un pueblo tu pueblo?": Periodista de medio de comunicación tuvo que pedir disculpas públicas a Ambato por sus declaraciones pero la indignación continúa (VIDEOS)
-
Comunidadhace 19 horas
El cielo nublado de Quito no dejó ver al cometa verde: ¿Cómo se puede apreciar el evento astronómico? (VIDEOS)