Ecuador
Esto se conoce sobre asesinato de estudiante en Flor de Bastión, al noroeste de Guayaquil (VIDEO SENSIBLE)
Un nuevo hecho violento se registró la tarde de este viernes 19 de mayo en Guayaquil. Un estudiante de 15 años fue asesinado a balazos en los exteriores de una unidad educativa en Flor de Bastión Bloque 6, al noroeste de la ciudad.
Según versiones de testigos, los sicarios llegaron a bordo de una motocicleta, se acercaron a la víctima con el afán de robarle el celular, sin embargo, el menor se puso resistencia y por ello le dispararon. Se conoce que este hecho sucedió luego que el estudiante salió de clases y se retiraba de la institución.
#Guayaquil
Actualización:
Un estudiante fue víctima de sicariato en los exteriores del colegio Dolores Veintimilla en Flor de Bastion Bloque 6 al norte de la ciudad pic.twitter.com/ly0svoxpS7— Minuto & Medio (@MinMedio) May 19, 2023
El cuerpo del menor acabó tendido sobre la calzada. Mientras tanto, los habitantes y quienes pasaban por el lugar se quedaron consternados ante esta triste escena. Hasta el lugar arribaron uniformados de la Policía Nacional. (I)
Ecuador
Lo que se conoce sobre el allanamiento a domicilio del exgerente de la Refinería del Pacífico
El domicilio del exgerente de Refinería del Pacífico, Pedro M., ubicado en Quito, fue allanado por la Fiscalía General del Estado con el apoyo de la Policía Nacional.
Este viernes 19 de mayo, la Fiscalía a través de su cuenta de Twitter indicó que se investiga al exfuncionario por un presunto lavado de activos en torno a la suscripción de un contrato con Odebrecht, por 229’995.259 dólares.
#AHORA | #FiscalíaEc con el apoyo de @PoliciaEcuador, lideró un allanamiento en #Quito, al domicilio de Pedro M., exgerente de la Refinería del Pacífico. Se investiga un presunto lavado de activos en torno a la suscripción de un contrato con Odebrecht, por 229’995.259 dólares. pic.twitter.com/8T1hdtFSJR
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) May 19, 2023
Pedro M., fue nombrado como gerente de la Refinería del Pacífico en 2011, en el gobierno del expresidente Rafael Correa; mientras que en agosto de 2012, firmó con Odebrecht un contrato de $ 230 millones para mover las tierras en el terreno donde se levantaría la refinería.
En 2016, la Fiscalía inició con las investigaciones por presunto lavado de activos.
Pedro M., también se desempeñó además como asesor del exvicepresidente de la República Jorge Glas, condenado por los casos Odebrecht y Sobornos. (I)
Ecuador
Audiencia contra Germán Cáceres se suspendió por ausencia de los abogados de la defensa: ¿Cuándo se prevé su reinstalación?
La audiencia programada para este viernes 19 de mayo, a las 8:00, por el caso de femicidio de María Belén Bernal se suspendió debido a la ausencia de los abogados del expolicía Germán Cáceres, quien confesó ser el culpable del asesinato de su esposa.
La Fiscalía informó que el Tribunal declaró fallida la audiencia de juicio y convocó a las partes para el jueves 25 de mayo, a las 14:30. Además se impuso una multa de dos salarios básicos ($ 900) a los abogados del procesado. El Tribunal también oficiará al Consejo de la Judicatura para que se establezcan las sanciones administrativas.
Hoy estaba previsto que las partes procesales expongan sus alegatos finales. A más de la sentencia sobre Germán Cáceres, se habría conocido la sentencia contra Alfonso Camacho, policía procesado por omisión dentro del caso.
#ATENCIÓN | Caso #MaríaBelénB.: debido a la ausencia de la defensa de Germán C., Tribunal declara fallida la audiencia de juicio y convoca a las partes para el jueves 25 de mayo, a las 14:30. Además, impuso una multa de 2 salarios básicos a los abogados del procesado. pic.twitter.com/SQ9Wjjgmzb
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) May 19, 2023
¿A cuántos años de prisión podría ser sentenciado Germán Cáceres?
German Cáceres, esposo de la abogada María Belén Bernal, confesó que fue él quien la asesinó. La Fiscalía pidió 34 años de prisión por el delito de femicidio. (I)
Ecuador
Terremoto de magnitud 7,7 en el océano Pacífico, al sureste de Nueva Caledonia, no reúne las características suficientes para generar un tsunami en Ecuador: Esto informa el Inocar
El terremoto de magnitud 7,7 registrado este viernes 19 de mayo en el Océano Pacífico, al sureste de Nueva Caledonia, territorio francés, no reúne las características suficientes para generar un tsunami en Ecuador. Así lo informó el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador, Inocar.
"Basado en los datos disponibles por el Centro de Monitoreo Oceánico, las características del sismo NO REÚNE las condiciones necesarias para generar un tsunami en la Costa Continental e Insular de nuestro país", cita el Inocar a través de su boletín.
— INOCAR (@inocarec) May 19, 2023
Terremoto levanta alerta de tsunami en zonas costaneras de Nueva Caledonia
El terremoto en el océano Pacífico levantó una alerta de tsunami una hora después de haberse registrado, informaron agencias estadounidenses de monitoreo y autoridades civiles locales.
El sismo se produjo a las 14:00 locales (03H00 GMT) a unos 340 kilómetros al este de la ciudad de Vao de ese territorio francés en el Pacífico, y a una profundidad de 37 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Las autoridades ordenaron evacuar las zonas costeras de Nueva Caledonia. Las sirenas anti tsunami se activaron y la población fue invitada a alejarse de las costas, declaró a la radio local el coronel Marchi Leccia, director de seguridad civil de Nueva Caledonia, reseña AFP. (I)
-
Comunidadhace 1 día
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6919 del miércoles 17 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 6 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6917 del viernes 12 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 3 días
SORTEO 1032: Los números ganadores del Pozo Millonario del lunes 15 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 2 días
Resultado del Lotto sorteo 2928 del martes 16 de mayo de 2023: Estos son los números ganadores