Comunidad
Municipio de Guayaquil buscará que transportistas, taxistas y personal de ‘delivery’ sean incluidos en la siguiente fase de vacunación contra el Covid-19
En una reunión con representantes de distintos gremios productivos de Guayaquil, el vicealcalde de la ciudad, Josué Sánchez, dijo que presentará ante el nuevo Gobierno un petitorio para que los conductores de taxis, buses y personal de envíos a domicilios entren en el siguiente proceso de vacunación. "Dentro de la siguiente fase de la vacunación […]
En una reunión con representantes de distintos gremios productivos de Guayaquil, el vicealcalde de la ciudad, Josué Sánchez, dijo que presentará ante el nuevo Gobierno un petitorio para que los conductores de taxis, buses y personal de envíos a domicilios entren en el siguiente proceso de vacunación.
"Dentro de la siguiente fase de la vacunación se incluye a toda la gente que nunca paró. Y me refiero a la gente del ‘delivery’, gente que gracias a ellos (se) sostuvieron muchísimos empleos, a la transportación en general", dijo Sánchez.
✅ Guayaquil trabaja 24/7, por eso impulsamos jornadas con horarios diferenciados, para evitar aglomeraciones en el transporte público.
¡Juntos reactivamos a Guayaquil! #VacunateContraElDesempleo pic.twitter.com/SZaVagwebj
— Josué Sanchez (@JosueSanchezEc) May 4, 2021
Recordó también que las entregas a domicilios de todo tipo están autorizadas las 24 horas del día en Guayaquil, incluyendo el toque de queda y los fines de semana.
La próxima semana, diferentes gremios presentarán una propuesta de horarios diferenciados de trabajo en las empresas privadas para evitar aglomeraciones en los sistemas de transporte público.
Guayaquil tiene más de 11 mil taxistas
Según datos de la Unión de Cooperativas de Taxis del Guayas, en Guayaquil hay 122 cooperativas con cerca de 11.000 taxistas registrados. En cuanto al servicio de transporte urbano, la ciudad tiene 104 rutas, que operan con cerca de 2 800 buses.
La Fundación Metrovía cuenta con una flota de 200 buses alimentadores y 205 buses articulados.
Sobre los repartidores, el Ministerio de Trabajo no cuenta con registros ni estimaciones de cuántas personas están laborando como ‘delivery’ en las diferentes plataformas.
En Guayaquil hay repartidores prestando servicios, principalmente, en Uber Eats, Pedidos Ya! y Rappi. Esta última empresa contó a El Universo que a escala nacional cuenta con 3.500 personas entregando pedidos, las otras dos firmas no proporcionaron información, según el diario.
(I)
-
Ecuador hace 3 días
“Una persona humilde, sencilla, discreta, que piensa y toma decisiones adecuadas”, así describe el cardenal Luis Cabrera al papa León XIV
-
Ecuador hace 2 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Mundo hace 3 días
Así fue la primera misa celebrada por el papa León XIV en la Capilla Sixtina
-
Comunidad hace 3 días
Nueva falla en el Metro de Quito ocasiona el cierre de la estación La Magdalena: usuarios expresan su malestar en redes sociales