Ecuador
WhatsApp advierte que es capaz de eliminar cuentas a los usuarios que tengan instaladas estas aplicaciones en su dispositivo Android o Apple
Las cifras de descargas diarias y usuarios alrededor del mundo demuestran que WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular del planeta. Dicha popularidad hace que haya una gran cantidad de personas exigiendo más opciones de un servicio que llevan años usando. Y como los desarrolladores hacen un proceso lento para añadir nuevas funciones, salen […]
Las cifras de descargas diarias y usuarios alrededor del mundo demuestran que WhatsApp es la aplicación de mensajería más popular del planeta. Dicha popularidad hace que haya una gran cantidad de personas exigiendo más opciones de un servicio que llevan años usando. Y como los desarrolladores hacen un proceso lento para añadir nuevas funciones, salen aplicaciones que intentan emular el programa.
Entonces, aparecen nuevas apps que replican la información de data de WhatsApp y su funcionalidad. Pero además, le añaden nuevos ítems que todavía no se encuentran en la interfaz del programa que ahora es propiedad de Mark Zuckerberg. Por lo tanto, la política de la empresa, en referencia a estas aplicaciones es tolerancia cero, y lo expresan en reiteradas ocasiones.
Estas aplicaciones no están autorizadas por WhatsApp para funcionar, es decir, no son programas oficiales. En consecuencia, el usuario que sea "pillado" utilizándolas podría sufrir, en primer lugar, una suspensión temporal. Pero además, en caso de que sea reiterativo su cuenta "podría ser suspendida permanentemente", según lo dice la misma empresa, en un comunicado que publica El Mundo.
Violan derechos de autor
Hay muchas aplicaciones que hacen este trabajo de réplica de las funciones de WhatsApp. Pero la empresa identifica a dos en específico: WhatsApp Plus y GB WhatsApp. Con esto la empresa no libra de culpa a las otras que también intenten el mismo trabajo. Solo que señalan a estas dos como las más populares. Pero además añaden que no existe otra aplicación de mensajería en el mundo que tenga la autorización de ellos para trabajar en paralelo.
A estos desarrollos los califican de "versiones alteradas". Por lo tanto, ya que atentan contra la política de seguridad e información, y al mismo tiempo vulneran los derechos de autoría, WhatsApp rechaza por completo el uso de estos emuladores. (I)
Lea también
-
Ecuador hace 3 días
¿Cuáles son las seis exigencias que la Conaie le plantea al Gobierno tras diez días de paro nacional?
-
Ecuador hace 2 días
Autoridades de EE.UU detuvieron a Xavier Jordán: estos son todos los procesos en los que está involucrado
-
Ecuador hace 3 días
Imbabura vive denuncias, tregua temporal y reuniones sin acuerdos en el décimo día del paro nacional
-
Ecuador hace 3 días
Así fue la represión policial que se usó para dispersar plantón en la Universidad Central de Quito (VIDEOS)