Ecuador
Ante caída de ceniza del volcán Sangay se recomienda usar mascarilla, gafas protectoras y cubrirse la piel, entre otras medidas de precaución indicadas este 11 de marzo
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional reportó este jueves que se mantiene la alerta amarilla por caída de ceniza del volcán Sangay. El coloso situado en la provincia de Morona Santiago ha emitido una columna de ceniza de 8.480 metros sobre el nivel del cráter y con dirección al oeste. Al menos en […]
El Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional reportó este jueves que se mantiene la alerta amarilla por caída de ceniza del volcán Sangay. El coloso situado en la provincia de Morona Santiago ha emitido una columna de ceniza de 8.480 metros sobre el nivel del cráter y con dirección al oeste. Al menos en siete cantones de la provincia de Chimborazo se registra caída de ceniza.
Informe Diario #Sangay N° 2021-070
jueves 11 de marzo de 2021
Nivel de Actividad:
Superficial: Alta
Tendencia Superficial: Sin cambio
Interna: Alta
Tendencia Interna: Sin cambio
Revisarlo en: https://t.co/i1Xos97pWe pic.twitter.com/D7yeYzXRe1— Instituto Geofísico (@IGecuador) March 11, 2021
Entre las principales recomendaciones del Servicio de Gestión de Riesgos para protección de las personas ante la caída de cenizas están el uso de mascarilla y gafas protectoras, además de utilizar ropa que cubra la mayor parte de la piel para evitar afecciones. Es necesario que se cubran también las aberturas de puertas y ventanas y proteger los alimentos y el agua de consumo. Antes de consumir los alimentos deben lavarse muy bien.
Foto: Twitter @Riesgos_EC
En caso de caída de ceniza del volcán #Sangay en varias provincias del país es importante que la ciudadanía esté prevenida y tome en cuenta las siguientes recomendaciones.#EcuadorPrevenido #JuntosEcuador pic.twitter.com/m6DRSr7v7x
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) March 11, 2021
El Instituto Geofísico, que aclaró que no se trata de una erupción del volcán Sangay, compartió en su red social un tríptico informativo sobre los efectos de la ceniza y cómo protegerse en casos de emisión alta, como ocurre este jueves 11 de marzo.
#Quito | Trasladamos 10.000 kits volcánicos y 5.000 mascarillas N95 desde la Coordinación Zonal 9 de @Riesgos_Ec para la Coordinación Zonal 3, que serán distribuidos debido a la caída de ceniza del volcán #Sangay en la provincia de #Chimborazo | #Pichincha #SNGRECuidaDeTi pic.twitter.com/XA9K1fxTAo
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) March 11, 2021
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 19 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades