Ecuador
Venezolanos en Ecuador pueden obtener el título de bachillerato avalado por el Ministerio de Educación de Caracas, conoce la iniciativa del consulado
Si eres venezolano, radicado en suelo ecuatoriano, y deseas estudiar para obtener el título de bachillerato avalado por el Ministerio de Educación de tu país, te diremos en qué consiste el programa pionero que lanzó el consulado para los connacionales en Ecuador. "Club de Jóvenes en Educación Mi Patria Venezuela" es el nombre de esta […]
Si eres venezolano, radicado en suelo ecuatoriano, y deseas estudiar para obtener el título de bachillerato avalado por el Ministerio de Educación de tu país, te diremos en qué consiste el programa pionero que lanzó el consulado para los connacionales en Ecuador.
"Club de Jóvenes en Educación Mi Patria Venezuela" es el nombre de esta iniciativa del consulado de esa nación en Quito.
Se enmarca en lo que llaman el plan nacional de formación Bachillerato Productivo, articulado con varias instituciones venezolanas y ya cuenta con 165 estudiantes inscritos en Ecuador, divulga EFE este jueves 11 de noviembre.
Las claves del programa de bachillerato
1. El programa comprende dos períodos escolares, de septiembre a febrero y de marzo a julio.
2. Permitirá a los ciudadanos venezolanos culminar sus estudios a distancia de manera virtual y lograr la certificación de sus conocimientos técnicos y profesionales mediante cursos, talleres y seminarios facilitado por Inces.
3. El plan de estudios tiene 4 componentes:
uno básico, por el que se adquieren conocimientos en lengua, cultura, comunicación, matemáticas, ciencias naturales, memoria, territorio y ciudadanía;
otro componente de participación e integración comunitaria;
otro de vinculación laboral,
y el cuarto es de idiomas acreditables distintos al castellano.
4. El objetivo es proveer de formación, conocimientos técnicos y académicos con el "apoyo formal" del Gobierno, que está dispuesto "a apoyar al número que sea necesario".
*¿Quieres concluir tus estudios en Venezuela?*
➡️ Regístrate en el *Club de Jóvenes, educación y prevención MI PATRIA VENEZUELA*
? Ingresa en el siguiente enlace https://t.co/3V8TN0Ij8k pic.twitter.com/rg5gz9eRcU
— Consulados de Venezuela en Ecuador (@ConsulVeEcuador) October 8, 2021
Enfoque en el estudio, lejos de las cárceles
El jefe de la misión diplomática de Venezuela en Ecuador, Pedro Sassone, valoró que el programa es "un proceso estrictamente humanista que tiene que ver con derechos y necesidades" e incluye no solo elementos educativos, sino componentes productivos y preventivos.
"No queremos más jóvenes que vayan a los sistemas carcelarios, ¡ya basta!. Tenemos que desarrollar un gran esfuerzo preventivo: En este momento tenemos 1.225 venezolanos y venezolanas en los sistemas carcelarios", lamentó Sassone.
Ver esta publicación en Instagram
(I)
Lea también:
- Estos son los requisitos para que los mayores de 15 años que no han terminado la escuela o colegio puedan hacerlo en un programa especial del Ministerio de Educación
- Conoce cuáles son las nuevas figuras de bachillerato técnico en Ecuador que anuncia el Ministerio de Educación
- Colegios de Quito iniciaron el pilotaje para el retorno a clases presencial
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero