Ecuador
Así será el cronograma del regreso obligatorio a clases presenciales que propone el Ministerio de Educación: El COE Nacional deberá aprobarlo
Desde finales de noviembre de 2021 se daría paso al regreso a clases presenciales de forma obligatoria. El COE Nacional deberá analizar y aprobar la propuesta del Ministerio de Educación.
Esta mañana, 8 de noviembre de 2021, la ministra de esa cartera de Estado, María Brown, anunció en rueda de prensa que han hecho llegar el protocolo al organismo de control.
Brown detalló que desde el 22 de noviembre se tiene previsto el retorno de los estudiantes de los bachilleratos técnicos, de zonas rurales y de la zona insular.
A partir del 6 de diciembre ya podrían ingresar a las aulas los estudiantes de todos los bachilleratos y de básica superior. Para ese momento el plan de vacunación a menores de 12 a 17 años ya debería estar avanzado en un mayor procentaje.
De la misma forma para los pequeños desde los 5 años en adelante, para lo cual se solicitó a los padres de familia acudir a los centros de salud para cumplir con el proceso.
En una tercera etapa ingresarán a las aulas los menores de los niveles de educación inicial, desde el 17 de enero del 2022.
Para este efecto, se deberán adaptar las medidas de bioseguridad para evitar contagios de covid-19 en todas las instituciones y el ingreso a las aulas será escalonado.
Según la funcionaria, desde el 15 de noviembre se podrá publicar el plan de retorno a clases presenciales, luego de la aprobación del COE Nacional. El martes, 9 de noviembre de 2021, se tiene prevista una rueda de prensa para dar más detalles del proceso.
Lea también:
- Estas son las fechas de recuperación de clases para los estudiantes de Inicial a Bachillerato tras el feriado del 3 de noviembre
- Conoce cuántas universidades, institutos y escuelas politécnicas están autorizadas para el retorno a clases presenciales en Ecuador
- COE Nacional: Estos son los requisitos para permitir eventos públicos masivos desde el 30 de octubre (VIDEO)
Ecuador
¿Los bancos privados atenderán el lunes 6 de febrero? Estos canales estarán habilitados para que los usuarios realicen transacciones
Por decreto presidencial el lunes 6 de febrero se suspende la jornada laboral, debido a que están previstas ciertas demoras en el conteo de votos, tras el proceso electoral que se llevará a cabo este domingo 5 de febrero en todo el Ecuador.
Sin embargo, durante este día los bancos privados deberán garantizar la provisión de los servicios financieros mediante cajeros automáticos, banca virtual y Corresponsales No Bancarios (puntos de atención bancaria ubicados en pequeños negocios). También se contará con atención presencial en oficinas, en horario diferido.
Algunos bancos brindarán atención normal de forma presencial. Mantente atento a los canales digitales de tu banco, para conocer sus horarios 📲#AquíEstamos pic.twitter.com/6ggrKyYCEJ
— Asobanca (@asobancos) February 3, 2023
Es así que la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca) recomienda consultar en cada entidad financiera sus horarios de labores.
De acuerdo con el decreto ejecutivo 655, el 6 de febrero será recuperable. (I)
Ecuador
En seguridad, salud y educación se enfocan las propuestas del candidato a alcalde de Guayaquil, Ecuador Montenegro
Ecuador Montenegro es candidato a la alcaldía de Guayaquil por Unidad Popular-Pachakutik, lista 2-18 y su plan de trabajo se centrará en la seguridad, salud y educación. “Hay que sacarse del chip” que competencias como seguridad no son parte del municipio, afirma.
En ese sentido, señala que de llegar a la alcaldía continuará con el trabajo conjunto con el gobierno central para combatir la inseguridad, pero a la policía metropolitana la transformará en comuntaria, que incluirá a los moradores. Dice que la gente debe tomarse el espacio público para crear una ciudad segura, eso más inversión.
En cuanto a la obra pública sus propuestas están direccionadas a la inversión social, para volver a Guayaquil una “ciudad amable”. Para empezar ampliará el servicio de acogida a mendigos, con eso también mejorará la percepción de seguridad, afirma Montenegro.
También la educación será su fuerte, la inversión estará destinada a mejorar la infraestructura de instituciones educativas en mal estado y en el desayuno escolar. Lo mismo para la salud, con mejoras en los centros de atención barriales. Así mismo apunta a invertir en agua potable.
Finalmente ofrece repotenciar la Metrovía, aumentando la frecuencia con más unidades, que serían reemplazadas por vehículos eléctricos. A este sistema plantea articular la Aerovía, para que sirva como parte del sistema de transporte, incluso con una opción de transporte fluvial. (I)
Ecuador
Así se realiza la etapa de inscripción para ingresar a institutos tecnológicos y 14 Universidades públicas del país mediante la Senscyt
A partir de este 1 de febrero de 2023 la Secretaría de educación superior (Senescyt) habilitó el portal para inscribirse al proceso de admisión, para el primer período académico del año. Así lo anunció el organismo en sus redes sociales.
Aunque desde este año se puso en marcha la disposición para que cada institución de educación superior ponga en marcha sus propios mecanismos, los institutos tecnológicos todavía se rigen por la Senescyt. De la misma forma lo hacen 14 Universidades públicas que solicitaron su asistencia.
Como requisito previo a la etapa de inscripción se pide haber realizado el Registro Nacional que se efectuó del 29 de diciembre de 2022 al 12 de enero de 2023.
Por lo tanto, la inscripción se podrá realizar desde este 1 hasta el 5 de febrero de 2023. Estos son los pasos a seguir:
- Ingresar en el portal www.registrounicoedusup.gob.ec
- Cargar una fotografía, de acuerdo a las especificaciones indicadas.
- Inscribirse dando clic en el logo de la institución de su interés.
- Guardar e imprimir la Confirmación de Inscripción.
¿Quieres ingresar a la educación superior?
👉 Ya puedes inscribirte, la plataforma está habilitada: https://t.co/9SNVIaJGxR
📌 La hora o el día en el que te inscribas no influye en el proceso, así que puedes hacerlo en cualquier momento de estos 5 días, sin problema. pic.twitter.com/p6JYOkQjNj
— edusuperiorec (@EduSuperiorEc) February 1, 2023
Estas son las universidades que solicitaron asistencia de la Senescyt
- Escuela Politécnica Nacional
- Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí
- Universidad Regional Amazónica IKIAM
- Universidad de las Fuerzas Armadas
- Estatal del Sur de Manabí
- Universidad Nacional de Chimborazo
- La Técnica de Cotopaxi
- Técnica de Machala
- Universidad Técnica de Manabí
- Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay
- Universidad Central del Ecuador
- Técnica de Babahoyo
- Universidad Estatal Amazónica
- Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas
Se recalca que las instituciones que no constan en el listado son las que desarrollan por su cuenta sus propios procesos de ingreso a la educación superior.
La entidad aclara que en el nuevo sistema de acceso, los aspirantes a ingresar a universidades públicas deben realizar una inscripción por Universidad. Mientras que para los 52 Institutos Técnico-Tecnológicos y Conservatorios públicos se requiere una sola inscripción.
El proceso lo deben seguir también quienes opten por participar en el proceso de reclutamiento y selección de las fuerzas del orden, o para carreras focalizadas como Fuerza Terrestre; Fuerza Aérea, Escuela de la Marina de la Armada del Ecuador; ITS Policía Nacional; Bomberos; Seguridad Penitenciaria y MIES. (I)
-
Comunidadhace 2 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6873 del 1 de febrero de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 21 horas
Cuándo se celebrará la Fiesta de la Fruta y las Flores 2023: Esta es la programación que se podrá disfrutar en Ambato
-
Comunidadhace 22 horas
"¿Por qué no es un pueblo tu pueblo?": Periodista de medio de comunicación tuvo que pedir disculpas públicas a Ambato por sus declaraciones pero la indignación continúa (VIDEOS)
-
Comunidadhace 2 horas
Esto se conoce sobre las detonaciones que se escucharon durante el cierre de campaña de candidato a la Alcaldía de Santo Domingo (VIDEO)