Ecuador
Guillermo Lasso y Vladimir Putin analizan establecer en Ecuador una planta de fabricación de la vacuna Sputnik, de una y dos dosis
Establecer una planta de fabricación de la vacuna Sputnik V y Sputnik Light, de dos y una dosis, respectivamente, en el país es uno de los temas que analizaron los mandatarios de Ecuador y Rusia en una conversación telefónica este jueves 5 de agosto, informó la Secretaría General de Comunicación. Esta posibilidad de que se […]
Establecer una planta de fabricación de la vacuna Sputnik V y Sputnik Light, de dos y una dosis, respectivamente, en el país es uno de los temas que analizaron los mandatarios de Ecuador y Rusia en una conversación telefónica este jueves 5 de agosto, informó la Secretaría General de Comunicación.
Esta posibilidad de que se fabrique la vacuna rusa en suelo ecuatoriano se conoció tras el contacto telefónico entre los mandatarios Guillermo Lasso y Vladimir Putin. La Sputnik V ha sido aprobada por 69 países pero aún no ha recibido el aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS), reseña la agencia AFP.
En Latinoamérica, se aplica en México, Guatemala, Venezuela y Bolivia, entre otros. Ecuador, por ahora, emplea vacunas anticovid del dúo farmacéutico estadounidense-alemán Pfizer/BionNTech, las chinas Sinovac y CanSino (monodosis) y la sueco-británica AstraZeneca.
Vacuna Sputnik de una y dos dosis
"En la cita telefónica (…) se creó una hoja de ruta en beneficio de ambos países, que incluye el mutuo interés de establecer una planta de fabricación de la vacuna Sputnik V y Sputnik Light", de dos y una dosis respectivamente, señaló la cartera en un boletín de prensa.
Tuve una fructífera reunión con el presidente de Rusia Vladimir Putin.
Trazamos una hoja de ruta que incluye la fabricación de vacunas; proyectos ferroviarios, de energía y petróleo; y acuerdos de libre comercio.
Fortaleceremos esta gran relación entre nuestros países. ?????
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) August 5, 2021
"Trazamos una hoja de ruta que incluye la fabricación de vacunas; proyectos ferroviarios, de energía y petróleo; y acuerdos de libre comercio", escribió en Twitter el presidente Lasso, quien tildó de "fructífera" la reunión con su homólogo ruso. (I)
Lea también:
- Con vacuna Sputnik V la persona “estaría protegida por dos años", asegura médico colombiano que participó en los ensayos en Moscú
- Argentina comenzará a fabricar la vacuna Sputnik V, las hará un laboratorio local bajo supervisión
- Vacuna rusa Sputnik V ya tiene luz verde en Ecuador: Arcsa autorizó su ingreso al país e importación
-
Ecuador hace 4 días
Un sismo de magnitud 4,7 sacudió Guayas y otras provincias la mañana del 10 de mayo: ¿en qué cantones del país se sintió?
-
Ecuador hace 1 día
Alias ‘Compadre’ fue abatido por el Ejército ecuatoriano: ¿qué actividades ilegales lideraba en la frontera?
-
Ecuador hace 4 días
Fiscalía anuncia el traslado a Quito de los cuerpos de 11 militares asesinados: la llegada está prevista para este sábado 10 de mayo
-
Ecuador hace 3 días
Cuando la maternidad llega en una llamada telefónica y no en un quirófano: la valiente historia de Evelyn Camacho