Ecuador
Vacuna de AstraZeneca contra el coronavirus "requerirá un estudio adicional", advierte laboratorio
La vacuna contra el coronavirus en desarrollo por el laboratorio británico AstraZeneca necesitará "un estudio adicional". La agencia francesa AFP informó que el director del conglomerado, Pascual Soriot, ofreció detalles sobre el avance del desarrollo. Necesitan "validar" la mayor eficacia de la vacuna. AstraZeneca junto a la Universidad de Oxford conforma uno de los consorcios […]
La vacuna contra el coronavirus en desarrollo por el laboratorio británico AstraZeneca necesitará "un estudio adicional". La agencia francesa AFP informó que el director del conglomerado, Pascual Soriot, ofreció detalles sobre el avance del desarrollo. Necesitan "validar" la mayor eficacia de la vacuna.
AstraZeneca junto a la Universidad de Oxford conforma uno de los consorcios que se ha formado para buscar una vacuna. Las otras vacunas que están en desarrollo, en fase de pruebas, son la rusa Sputnik V y la de Pfizer. También el laboratorio Moderna está probando la eficacia de la suya.
"Ahora que hemos encontrado lo que parece ser una mayor eficacia tenemos que validarlo", especificó Soriot. La validación requerirá un estudio adicional a los ensayos clínicos. Las pruebas de esta inmunización se realizan en el Reino Unido y Brasil. "Hasta el momento, ha mostrado una eficacia del 70%", indicaron.
Las diferencias de la eficacia de las pruebas de la vacuna de AstraZeneca han creado dudas sobre la protección que ofrece. En el primer grupo que se probó alcanzó una efectividad de un 62%, y un 90% en el segundo grupo. Las acciones de la compañía mostraron un descenso en el mercado bursátil.
Today we announced high-level results from the AstraZeneca @UniofOxford #COVID19 vaccine clinical trials. https://t.co/eTz7cdY4hN pic.twitter.com/d6Wzo11Ftr
— AstraZeneca (@AstraZeneca) November 23, 2020
Las pruebas del nuevo estudio de la vacuna se realizarían "en un número menor de pacientes", indicaron expertos. Por esto, no estiman que esta fase retrase la aprobación de la vacuna por los entes de salud del Reino Unido. Algunas de las ventajas de la vacuna de AstraZeneca es que se produce con métodos tradicionales, lo que abarata el costo.
Hasta el momento, la estimación del precio de la vacuna británica ronda los cuatro dólares por dosis, sensiblemente menor a la de Pfizer, Moderna, e incluso la rusa Sputnik V. Además, "el laboratorio se comprometió a venderla a precio de costo a los países pobres", indicaron. También, es mucho más fácil de almacenar, requiriendo temperaturas de entre 2 y 8 grados centígrados. La de Pfizer debe mantenerse a -70°. (I)
Ministro de Salud asegura que Ecuador no podrá tener una vacuna contra coronavirus antes de marzo de 2021
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Ecuador hace 20 horas
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades