Comunidad
Una silla gigante de bambú es el nuevo atractivo turístico de la comuna Libertador Bolívar
En la comuna Libertador Bolívar en la provincia de Santa Elena se inaugurará una silla gigante de bambú el miércoles 26 de mayo de 2021 . Fue elaborada por artesanos locales, mide 4.5 metros de alto por 3 de ancho y busca ser el nuevo atractivo turístico del poblado. Ese mismo día, se entregará un […]
En la comuna Libertador Bolívar en la provincia de Santa Elena se inaugurará una silla gigante de bambú el miércoles 26 de mayo de 2021 . Fue elaborada por artesanos locales, mide 4.5 metros de alto por 3 de ancho y busca ser el nuevo atractivo turístico del poblado.
Ese mismo día, se entregará un letrero con luminarias para la comuna de Ayangue en cuyo diseño consta la ballena jorobada, símbolo de esa localidad pues desde allí se las puede observar. La obra mide 3 metros de alto por 6 de ancho. El proyecto también busca promocionar la reserva marina el Pelado, ubicada en la zona.
Además, el 25 de mayo se entregará en Olón una plataforma de observación de biodiversidad construida en el manglar de la comuna, contará además con letreros informativos. El mismo día, en Agua Blanca, Parque Nacional Machalilla, cantón Puerto López, se inaugurarán nuevas adecuaciones realizadas en el Centro Artesanal Elisa Albán. También se han gestionado baterías sanitarias para el sector. Las mejoras fueron realizadas con materiales amigables al medio ambiente como la caña, el bambú, el cade.
La iniciativa forma parte del programa de Conservación y Uso Sostenible del Patrimonio Natural – Bioeconomía, que es implementado por el Ministerio del Ambiente y Agua (MAAE). Además cuenta con el respaldo de la Cooperación Técnica Alemana GIZ brinda asesoría y la ejecución en el país de Ceiba Foundation for Tropical Conservation.
El proyecto busca mejorar el proceso artesanal de productos. También ayuda a fortalecer los servicios turísticos del Parque Nacional Machalilla y la Reserva Marina el Pelado. Además de mejorar la economía local de las comunas e incentivar el turismo comunitario.
Las comunas son el componente principal del turismo ecológico, sostenible y del trabajo artesanal, concluyó Ceiba en un boletín.
Acerca de este proyecto el Ministerio de Ambiente acota que, es beneficioso económica y ambientalmente, incentiva al turismo y ayuda a mejorar la calidad de la sociedad.
Las adecuaciones ayudarán a mejorar la infraestructura del Centro Artesanal.
(I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre
-
Deportes hace 3 días
LigaPro 2025: Emelec recortó distancia en el segundo hexagonal tras la primera fecha y Deportivo Cuenca lidera
-
Entretenimiento hace 3 días
De Quito a Lima, una ruta con sabor: así puedes participar en la feria “Perú Mucho Gusto” 2025