Ecuador
Todo lo que tienes que saber sobre el plan de focalización de los subsidios a los combustibles en Ecuador
El viernes, 14 de octubre de 2022, cerró el proceso de diálogo entre el Gobierno y las organizaciones indígenas. Como resultado de estos encuentros se acordaron los criterios que servirán de base para definir a los beneficiarios de los subsidios a los combustibles. Lo primero que tienes que saber es que el plan para la aplicación […]
El viernes, 14 de octubre de 2022, cerró el proceso de diálogo entre el Gobierno y las organizaciones indígenas. Como resultado de estos encuentros se acordaron los criterios que servirán de base para definir a los beneficiarios de los subsidios a los combustibles.
Lo primero que tienes que saber es que el plan para la aplicación de la focalización de los subsidios a los combustibles en Ecuador será progresivo. Además, todavía falta desarrollar las herramientas tecnológicas y el mecanismo para su ejecución.
El Gobierno Nacional junto con las organizaciones indígenas acordaron mantener el subsidio general a los combustibles bajo los principios constitucionales de subsidiaridad y solidaridad, lee más en nuestro boletín informativo ?https://t.co/Gqz9wuJRGX pic.twitter.com/38cvG5NCzd
— Ministerio de Gobierno Ecuador (@MinGobiernoEc) October 16, 2022
Personas que no accederán a los subsidios
Los criterios de exclusión del subsidio para el segmento automotor constan de cinco variables:
- El cilindraje del automotor. Los autos mayores a 2.201 cc, las camionetas mayores a 3.001 cc, jeep mayor a 2.401 cc y las motos mayores a 301 cc.
- Las personas naturales o jurídicas que sean propietarias de tres o más vehículos, excluyendo motos, camiones, volquetas, ómnibus, tráiler, especial, tanquero.
- Tipo de propietario: vehículos de propiedad de organizaciones no gubernamentales (ONG), misiones internacionales, organismos internacionales, cuerpos diplomáticos.
- Los vehículos no matriculados. Se delegará a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) para que realice el plan de formalización, el cual deberá contemplar el plazo para la formalización que será de un año, y las facilidades de pago (condonación, planes de pago). Durante ese tiempo no se excluirá del subsidio por no estar matriculados.
- Los vehículos cuyos propietarios tengan un ingreso igual o superior a $ 41.603,01 con base en la declaración del impuesto a la renta de personas naturales. Ese monto equivale a $ 3.466,9 mensuales.
Se prohíbe la liberación de precios de los combustibles
Para esto se implementarán sistemas y plataformas inteligentes para el cobro diferenciado de los precios de los combustibles. Tampoco se modificará el subsidio del gas de uso doméstico.
¿Cuáles son los combustibles subsidiados por el Estado?
Son las gasolinas Extra y Ecopaís, cuyo precio congelado es de $ 2,40 por galón y el diésel, que se mantiene en $ 1,75. Estos precios fueron rebajados como efecto de la paralización. Las gasolinas Súper y Ecoplús están liberalizadas.
¿Qué pasará con el sector pesquero?
Se acordó mantener el precio subsidiado al sector de pesquerías como: peces pelágicos pequeños, pomaderos, merluza, polivalentes, atún con caña, anguila, palangre o pelágico grande. Sin embargo, se otorgarán cupos.
(I)
-
Comunidad hace 4 días
Colectivo enfrenta más obstáculos en la recolección de firmas: así avanza proceso para la revocatoria de Pabel Muñoz, alcalde de Quito
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué es, cómo se contagia y cuáles son los síntomas de la tos ferina?: un caso fue detectado en una escuela municipal de Quito
-
Comunidad hace 3 días
Quito: esto fue lo que ocurrió en el caso de las dos personas arrojadas al río desde el puente de Guápulo
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las estrategias de seguridad carcelaria que Ecuador adopta tras visita a El Salvador