Ecuador
Por qué Ecuador se une a otros cinco países que piden detener tres subastas precolombinas en Francia
Ecuador, México, Guatemala, Panamá, Perú y República Dominicana expresaron este martes 8 de febrero su "enérgico rechazo" a las subastas de objetos precolombinos previstas en los próximos días en Francia, en una nueva iniciativa conjunta contra estos remates que consideran "ilícitos". "Deploramos que se mantengan prácticas de comercio ilícito de bienes culturales que socavan el […]
Ecuador, México, Guatemala, Panamá, Perú y República Dominicana expresaron este martes 8 de febrero su "enérgico rechazo" a las subastas de objetos precolombinos previstas en los próximos días en Francia, en una nueva iniciativa conjunta contra estos remates que consideran "ilícitos".
"Deploramos que se mantengan prácticas de comercio ilícito de bienes culturales que socavan el patrimonio, la historia y la identidad de nuestros pueblos originarios", reza una declaración común de las embajadas en Francia de estos seis países.
Las subastas, en su opinión, fomentan el pillaje, tráfico ilícito y blanqueo de bienes, atentan contra la arqueología moderna, menoscaban la cooperación entre países para la protección del patrimonio y la integridad de las culturas y "de toda la Humanidad".
Una de las subastas que anuncia Francia inicia este miércoles 9
La nueva iniciativa, tras una declaración similar a principios de noviembre de México, Guatemala, Perú, Colombia y Honduras, llega en vísperas de subastas de objetos prehispánicos el 9, 11 y 18 de febrero en Francia, divulga EFE.
A raíz de otra venta celebrada el 28 de enero, que la Secretaría de Cultura mexicana había pedido detener, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, cargó el lunes 7 de febrero contra Francia por no regular la subasta del patrimonio cultural de otros países.
"Son inmorales las subastas que se llevan a cabo en Francia", califica López Obrador.
Para el mandatario, "es muy lamentable que el Gobierno de Francia no haya legislado sobre esto".
Ecuador y otros países buscan defender su patrimonio
En la nueva declaración conjunta, los seis países latinoamericanos recuerdan esta situación y expresan su compromiso de trabajar con el Gobierno francés y con la Unesco para defender su patrimonio, así como su "firme propósito a promover acciones" para frenar la venta.
"Invocamos a todas las personas que poseen bienes culturales de nuestros países a regresarlos a su lugar de origen y continúen siendo estudiados en su contexto como elementos de la memoria viva de los pueblos de nuestros países latinoamericanos", concluye la declaración.
“Sigue la campaña, buscando que se haga conciencia en los compradores de que están adquiriendo objetos robados que son obras de arte de los mexicanos”, asegura el presidente @lopezobrador_ sobre subastas en Francia.#ConferenciaPresidente #ConferenciaPresidente pic.twitter.com/nTgDJZQDdp
— Imagen Televisión (@ImagenTVMex) February 7, 2022
(I)
-
Ecuador hace 3 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 24 horas
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 2 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)