Ecuador
Se registró actividades sísmicas en el planeta Marte
París / AFP En quince meses de presencia en Marte, el robot InSight y su sismógrafo ya han detectado casi 500 temblores en las entrañas del planeta rojo, una cosecha abundante de informaciones que proporciona el retrato de un "planeta vivo". Publicidad "Siempre es conmovedor imaginar este instrumento en Marte que nos envía estos datos", […]
París / AFP
En quince meses de presencia en Marte, el robot InSight y su sismógrafo ya han detectado casi 500 temblores en las entrañas del planeta rojo, una cosecha abundante de informaciones que proporciona el retrato de un "planeta vivo".
"Siempre es conmovedor imaginar este instrumento en Marte que nos envía estos datos", dice a Afp Philippe Lognonné, investigador del Instituto de Física del Globo de París y padre de Seis, el sismógrafo francés embarcado por InSight.
Después de 6 meses y medio de viaje espacial y 480 millones de kilómetros recorridos, la sonda de la Nasa se posó en noviembre de 2018 en la llanura marciana de Elysium, permitiendo por primera vez que la humanidad pegue su oreja al suelo del planeta. Desde entonces, el planeta ha hablado bastante.
"Al 30 de septiembre de 2019, InSight ha detectado 174 eventos sísmicos, de los cuales 24 son relativamente grandes (con una magnitud entre 3 y 4)", dicen los autores de seis estudios publicados el lunes 24 de febrero en Nature Geoscience and Nature Communication.
Se trata de un trabajo internacional en el que participaron más de 150 investigadores. Si bien la actividad sísmica de Marte ya ha sido teorizada y convertida en modelos matemáticos, ningún terremoto de Marte ha sido identificado claramente.
Para Charles Yana, gerente de proyectos de Seis en la agencia espacial francesa CNES, "el número de estas detecciones es bastante sorprendente porque los modelos no estimaron tanto". "Y desde septiembre, eso se mantiene", señala Philippe Lognonné.
El sismógrafo ahora muestra en el contador no menos de 460 eventos detectados, de los cuales cuarenta son probablemente debido a terremotos, "asociados con fallas importantes", como los describe el geofísico. Dos de esos eventos provienen de una región volcánica ubicada a 1600 km de donde aterrizó InSight, llamada "Cerberus Fossae" y formada por cañones de más de mil kilómetros de largo en los que fluía la lava.
"¡En esa área, las cosas se mueven en profundidad!", dice Charles Yana.
La NASA puso en línea en octubre los archivos de sonido de estos dos temblores (que datan del 22 de mayo y el 25 de julio), procesados "ligeramente" y acelerados para ser audibles para los humanos. (I)
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
Un agente de policía abatió a dos asaltantes en La Villaflora durante una persecución en el sur de Quito: ¿quién es el uniformado que disparó?
-
Comunidad hace 3 días
Esto se sabe del accidente en la vía Guayaquil-Playas y las multas del bus