Ecuador
Samborondón se blinda: Conoce las medidas que regirán hasta el 3 de enero de 2022 con miras a contener avance del covid-19
La pandemia de covid-19 sigue experimentando un alza a raíz de la aparición de la variante ómicron. En Ecuador, este lunes 27 de diciembre, Samborondón informó a la población las restricciones que regirán durante una semana: hasta el 3 de enero. El Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal (COE-N) de Samborondón resolvió la aplicación de […]
La pandemia de covid-19 sigue experimentando un alza a raíz de la aparición de la variante ómicron. En Ecuador, este lunes 27 de diciembre, Samborondón informó a la población las restricciones que regirán durante una semana: hasta el 3 de enero.
El Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal (COE-N) de Samborondón
resolvió la aplicación de medidas contra la nueva variante de coronavirus ómicron,
tras la difusión de las restricciones del Gobierno Central.
El COE-N dispuso este lunes 27 de diciembre en sesión permanente lo siguiente para Samborondón:
1. Cancelación de eventos públicos municipales planificados para el resto del
mes de diciembre hasta el 3 de enero de 2022.
2. Suspensión de licencias o permisos para eventos públicos otorgados por la Municipalidad de Samborondón, desde el 20 de diciembre hasta el 3 de enero del 2022. Cada caso será sometido a análisis para determinar su ratificación, rectificación o revocatoria; por ello, los afectados deberán comparecer ante la Comisaría Municipal de Samborondón.
3. Centros comerciales, comercios en general y restaurantes continuarán su
actividad con un aforo del 75%.
Además, los centros de eventos, bares, discotecas y similares podrán funcionar con un aforo limitado del 30%. Esto cumpliendo con las normas de bioseguridad con base en la ordenanza para el cuidad ciudadano y prevención del covid-19 en el cantón Samborondón.
4. Se dispone a todos los organismos de control intensificar los operativos de
cumplimiento de las normas que rigen en el cantón, tales como: aforos,
distanciamiento y normas de bioseguridad.
5. Se permite la quema de monigotes en la vía pública, a excepción de vías regeneradas o pavimentadas.
6. Se conmina a la ciudadanía a que continúe cumpliendo con las normas de
bioseguridad tales como el uso de mascarilla, uso de alcohol al 70% y/o alcohol gel, distanciamiento social de mínimo 2 metros y todas las exigidas en la ordenanza municipal.
De incumplir normas, será sancionado
La Alcaldía de Samborondón señala que los incumplimientos de cualquiera de los puntos señalados serán sancionados por la Comisaría Municipal de acuerdo a los presupuestos establecidos en la ordenanza para el cuidado ciudadano y prevención del covid-19 en el cantón Samborondón y en la normativa aplicable subsidiariamente cuando fuere el caso.
También hace hincapié en que desde el cabildo se impulsa la vacunación de
refuerzo contra el covid-19.
Informamos a la ciudadanía sobre la resolución establecida el día de hoy en sesión del COE CANTONAL DE SAMBORONDÓN. pic.twitter.com/hNvis21bPt
— Samborondón (@MuniSamborondon) December 27, 2021
(I)
Lea también:
- 19 personas que estuvieron en contacto con uno de los primeros contagiados con la variante ómicron dieron positivo a covid-19 en Guayas: El país ya suma 22 casos
- Aumentan las muertes diarias por covid-19 en Guayaquil, mientras se desconoce cuántos contagios existen de la variante ómicron, dice alcaldesa Cynthia Viteri
- “Volvimos al punto de partida”, "Se parece mucho a marzo de 2020": así ven ambiente en Nueva York ante avance de la variante ómicron
-
Ecuador hace 3 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 1 día
Rafael Correa califica de “caja china” la alerta de atentado contra Daniel Noboa y acusa al Gobierno de desviar la atención del “megafraude” de las elecciones del 13 de abril de 2025
-
Ecuador hace 3 días
Un choque entre dos buses en la autopista General Rumiñahui deja alrededor de 13 heridos: ¿qué unidades están involucradas?
-
Comunidad hace 2 días
Masacre en gallera de El Carmen, Manabí: esto es lo que se sabe hasta el momento (VIDEO SENSIBLE)