Ecuador
En 193 cantones del país con semáforo en rojo se continuará con clases virtuales: Estas son las nuevas resoluciones del COE nacional frente a la emergencia sanitaria
El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) nacional informó que Ecuador está en semáforo rojo por altos contagios de COVID. En una nueva plenaria realizada la tarde de este domingo, 16 de enero, las autoridades dieron a conocer que hay 2 cantones en verdes, 26 en amarillo y 193 en rojo. El incremento de nuevos […]
El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) nacional informó que Ecuador está en semáforo rojo por altos contagios de COVID. En una nueva plenaria realizada la tarde de este domingo, 16 de enero, las autoridades dieron a conocer que hay 2 cantones en verdes, 26 en amarillo y 193 en rojo.
El incremento de nuevos positivos durante la última semana es de 300% con relación al periodo anterior. Ecuador alcanzó un nuevo récord tras superar los 42.000 casos en solo una semana, informó Juan Zapata, presidente del COE. La ocupación de camas en UCI es del 84% en el sistema hospitalario, indicó el viceministro de Salud, José Ruales.
#MSPEnMedios | El viceministro de Gobernanza, José Ruales durante #RuedaDePrensa del COE Nacional indicó:
– Hay un incremento en el número de contagios. La semana de Navidad había más de 4 mil contagios. Año Nuevo: 8 mil, primera semana enero: 15 mil y esta semana más de 42 mil. pic.twitter.com/Oh7A766NRW
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) January 16, 2022
El COE hace un exhortó a los municipios para tomar medidas que eviten más contagios en el país.
Semaforización
Cantones de bajo riesgo (VERDE)
Provincia | Cantón |
Sucumbíos | Shushufindi |
Sucumbíos |
Se mantendrán las clases presenciales con medidas de bioseguridad y aforos reducidos, informó la ministra de Educación, María Brown.
Cantones de mediano riesgo (AMARILLO)
Provincia | Cantón |
Azuay | Pucará |
Girón | |
Carchi | San Pedro de Huaca |
Mira | |
Chimborazo | Guamote |
Pallatanga | |
Penipe | |
Esmeraldas | Eloy Alfaro |
Quinindé | |
Rioverde | |
Loja | Olmedo |
Gonzanamá | |
Puyango | |
Pindal | |
Morona Santiago | Huamboya |
Napo | El Chaco |
Orellana | Loreto |
Francisco de Orellana | |
Tungurahua | Cevallos |
Zamora Chinchipe | El Pangui |
El Oro | Chilla |
Manabí | Jaramijó |
Imbabura | San Miguel de Urcuquí |
Pimampiro | |
Pichincha | Cayambe |
Pastaza | Santa Clara |
La asistencia a clases presenciales deberá estar autorizada por los familiares. Los planteles tendrán que cumplir con las medidas de bioseguridad y se exigirá el carnet de vacunación con esquema completo durante esta semana. Los demás estudiantes mantendrán la virtualidad.
No aplica para los niveles de educación inicial (menores de 5 años). Las clases presenciales están suspendidas para ellos, excepto en los dos cantones en verde.
Cantones de alto riesgo (ROJO)
En los 193 cantones restantes no se retomará la asistencia presencial a clases durante esta semana (del 17 al 21 de enero).
(I)
Lea también:
- Desde este lunes 17 se habilitarán 67 puntos de vacunación contra la COVID-19 en unidades militares: Conozca dónde estarán ubicados y los horarios de atención
- Guayaquil se mantiene en alerta 3 hasta el 31 de enero y las clases seguirán siendo virtuales treinta días más ante el acelerado incremento de contagios de covid-19
- En Quito, se socializa la solicitud del carnet de vacunación de covid-19 en el transporte público: Conozca desde cuando será obligatorio y qué implica no presentarlo
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre