Ecuador
Así era el “trabajo de hormigas” de la red de tráfico de drogas desarticulada en Guayas, Pichincha, Tungurahua y Santo Domingo (VIDEO)
"Un trabajo de hormigas", así define la unidad antidrogas de la Policía Nacional el modus operandi de la red de tráfico de drogas desarticulada en cuatro provincias: Pichincha, Guayas, Tungurahua y Santo Domingo de los Tsáchilas, la cual utilizaba el envío de sustancias sujetas a fiscalización a través de encomiendas. Hay 9 personas detenidas. El […]
"Un trabajo de hormigas", así define la unidad antidrogas de la Policía Nacional el modus operandi de la red de tráfico de drogas desarticulada en cuatro provincias: Pichincha, Guayas, Tungurahua y Santo Domingo de los Tsáchilas, la cual utilizaba el envío de sustancias sujetas a fiscalización a través de encomiendas. Hay 9 personas detenidas.
El coronel Yuri Narváez, jefe de Investigación Antidrogas de la Zona 9 DMQ, informó este viernes 24 de septiembre en rueda de prensa que la red importaba la droga desde Colombia, la ingresaba a Quito y Guayaquil, donde la sustancia era distribuida en pequeñas dosis para luego ocultarla en artefactos, paqueterías o encomiendas para ser enviadas a través de los diferentes aeropuertos y puertos marítimos hacia los mercados de consumo internacional.
"Las grandes cantidades de drogas (que llegaban a las dos ciudades) son distribuidas en pequeñas dosis a fin de evitar los constantes y el sinnúmero de controles policiales que tenemos en los diferentes puertos, aeropuertos y fronteras del país", dijo el coronel Narváez.
Explicó que este es el mismo modus operandi que se realizaba con las personas llamadas "mulas". "En este caso ya no se utiliza a las personas sino se usan las encomiendas que son enviadas a través de las agencias de courier en el país, un trabajo de hormigas". Señala el funcionario que "mientras más cantidad de encomiendas enviaba se evitaba los continuos controles que se ejecutan tanto a la salida de Ecuador como al ingreso de los países destino de Europa, entre ellos España e Italia.
En redes sociales difundieron videos del momentos en que se logró la aprehensión de los integrantes de la red de tráfico de sustancias estupefacientes, en los allanamientos realizados en las provincias. (I)
URGENTE: La Policía Nacional informa que ha desarticulado una red que traficaba droga vía aérea y que operaba desde: #Tungurahua, #StoDomingo, #Guayas y #Pichincha. La enviaban camuflada en productos por empresas de courier. Iba a EE.UU, México, Italia y España. Hay 9 detenidos. pic.twitter.com/zsifIkYlmC
— Christian Sánchez M (@Sanchezmendieta) September 24, 2021
?DESARTICULAMOS una presunta organización delictiva en #Guayas, #Pichincha, #Tungurahua, #SDTsáchilas, dedicada a enviar sustancias estupefacientes al exterior.
Existe 9 personas aprehendidas.
Informó: #CrnlYuriNarváez#EjeInvestigativo #EcuadorTerritorioDePaz
Detalles ??️ pic.twitter.com/QR9PVgS5sb
— Policía Ecuador (@PoliciaEcuador) September 24, 2021
Lea también:
- Así dos delincuentes roban 2.500 dólares a una familia que se movilizaba en una motocicleta en Durán (VIDEO)
- Balacera en Guayaquil: Doce delincuentes se enfrentaron a agentes de la Policía Nacional durante el robo a una casa de juegos ilegal en Vernaza Norte
- Así intentan linchar a cuatro delincuentes que asaltaron y golpearon a un comerciante en una feria de carros en Guamaní en el sur de Quito (VIDEOS SENSIBLES)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero