Ecuador
Revelan las normas indispensables que deben tomar estudiantes y personal de colegios para el regreso a clases presenciales
A partir del próximo lunes 7 de junio, los estudiantes vuelven a los salones de clases en Ecuador. 1.301 centros educativos retomarán las actividades presenciales, por lo que se deben aplicar una serie de recomendaciones de bioseguridad como las publicadas por la revista Healthy Children de la Academia Estadounidense de Pediatría que pueden ayudar a […]
A partir del próximo lunes 7 de junio, los estudiantes vuelven a los salones de clases en Ecuador. 1.301 centros educativos retomarán las actividades presenciales, por lo que se deben aplicar una serie de recomendaciones de bioseguridad como las publicadas por la revista Healthy Children de la Academia Estadounidense de Pediatría que pueden ayudar a mantener seguros a los estudiantes, maestros y al personal de las instituciones.
Distanciamiento físico
Explica la revista que en los colegios se debe garantizar al menos una distancia de dos metros, separar los pupitres o escritorios por lo menos un metro de distancia y evitar contacto cercano.
Uso de mascarillas
Se ha convertido en el implemento por excelencia de la lucha contra la COVID-19, su uso debe garantizarse en los estudiantes y personal del colegio. La publicación indica que las mascarillas son seguras de usar por largos períodos de tiempo como para un día de clases.
Recomiendan actividades en espacios abiertos. Foto: Twitter/@Educacion_Ec
Pruebas y chequeo de temperatura
La prueba se debe hacer solo a quienes tengan síntomas de la enfermedad o que hayan tenido contacto con alguien contagiado. En cuanto a la toma de temperatura, las instituciones deben establecer protocolos para localizar a los estudiantes o personal que presenten fiebre. Lo mejor es no acudir a la escuela si se sospecha la presencia del virus.
Circulación de aire
La ventilación en las escuelas es de suma importancia, se debe evitar estar en salones de clases con ventanas cerradas. El personal debe garantizar el flujo de aire tanto como sea posible.
Protección adicional
Recomiendan dejar las puertas de los salones abiertas para evitar el uso de las perillas que pueden tocar muchas personas, es por ello que se deben limpiar y desinfectar las superficies de uso frecuente. Al mismo tiempo, proponen que los estudiantes coman en los pupitres o en espacios abiertos en lugar de los comedores. También deben instar a mantener el constante lavado de manos con agua y jabón. (I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre