Ecuador
El intrigante caso de Chiapas donde todo un pueblo indígena rechaza vacunarse contra el coronavirus
Toda la población de una comunidad indígena, de al menos 24.000 habitantes, en Chiapas, México, rechazó recientemente aplicarse la vacuna contra el coronavirus. No explicaron las razones de ello, informaron este viernes 5 de enero autoridades sanitarias, según AFP. Colombia iniciará campaña de vacunación masiva el 20 de febrero, meta del Gobierno es inmunizar a […]
Toda la población de una comunidad indígena, de al menos 24.000 habitantes, en Chiapas, México, rechazó recientemente aplicarse la vacuna contra el coronavirus. No explicaron las razones de ello, informaron este viernes 5 de enero autoridades sanitarias, según AFP.
La decisión para realizar la jornada en el poblado de San Juan Cancuc se sometió a consulta y tuvo rechazo unánime. Así informó el alcalde, José López, a las autoridades sanitarias de ese estado, sin dar explicaciones sobre los motivos de los pobladores para tomar esa postura.
Según explica en el comunicado que entregó el funcionario “no se llevará a cabo la campaña de vacunación contra la COVID-19 en la etapa de aplicación para el adulto mayor y en ninguna otra etapa", expuso. “Solo dos personas voluntariamente quieren aplicarse la vacuna”, agregó.
En Chiapas, muchas comunidades como la de este poblado, son indígenas maya tseltal. Sus decisiones se toman por el sistema de “Usos y Costumbres”, especie de gobierno autóctono que es respetado por las autoridades civiles de ese país. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Los 4 argumentos de Luisa González para asegurar que hubo fraude en la segunda vuelta electoral
-
Ecuador hace 4 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa
-
Ecuador hace 4 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento