Ecuador
Vacunaciones "VIP" en Perú se cobran a la canciller y generan investigación de la Fiscalía que incluye a Vizcarra
Un verdadero escándalo político se desató en Perú y lo llaman "Vacunagate". La "vacunación vip" de algunas figuras del gobierno, incluyendo al expresidente Martín Vizcarra, ya tiene una investigación que abrió la Fiscalía. Además, la canciller Elizabeth Astete, renunció por haberse vacunado el pasado 22 de enero, cuando el primer lote de vacunas no llegaba […]
Un verdadero escándalo político se desató en Perú y lo llaman "Vacunagate". La "vacunación vip" de algunas figuras del gobierno, incluyendo al expresidente Martín Vizcarra, ya tiene una investigación que abrió la Fiscalía. Además, la canciller Elizabeth Astete, renunció por haberse vacunado el pasado 22 de enero, cuando el primer lote de vacunas no llegaba aún al país.
¿De dónde salieron entonces las vacunas que recibieron? El origen es un ensayo clínico de fase III de la vacuna de Sinopharm que se hizo en el Perú. El expresidente -y candidato al Congreso- Martín Vizcarra dijo que "había participado del ensayo", y allí obtuvo la vacuna. Pero la Universidad Cayetano Heredia, que dirigió el estudio, descartó que estuviese en la lista.
A la opinión pública. pic.twitter.com/nCU2li3Ntj
— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) February 14, 2021
Lo que se explicó después, fue que Sinopharm envió, además de las 12 mil dosis, entre placebo y vacunas, otras dos mil. "Pero esas sí eran vacunas, y el código lo tenía el fabricante. De esas, 600 eran para la Embajada de China en el Perú", comentó la analista Rosa María Palacios.
De esas mil 400 restantes, una la recibió la canciller, Elizabeth Astete, quien renunció este domingo al cargo. Ya hay un nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Allan Wagner, quien dijo que investigará quién en Cancillería también se vacunó.
? Conoce la hoja de vida de Edward Allan Wagner Tizón, quien asume, desde hoy y por tercera vez, el cargo de ministro de Relaciones Exteriores. pic.twitter.com/imuFowwbsc
— Consejo de Ministros (@pcmperu) February 15, 2021
Aguas abajo de la vacunación VIP en Perú
Pero, hasta ahí no llega la historia. Dos viceministros de Salud también habrían sido vacunados sin estar en la primera línea de inoculación. El organismo decidió que el personal de salud (como en todo el mundo) y luego el de seguridad y rescate, sería el primero en recibir las vacunas.
La renuncia de la ministra de Salud, Pilar Mazetti, al final de la semana pasada, se produjo también en medio del escándalo que destapó el propio Vizcarra. El expresidente dijo en un acto en Tacna (sur) que se había vacunado en el ensayo de Sinopharm. Dijo que acudió con su esposa, quien también figura en la investigación que abrió la Fiscalía.
#Comunicado de la Fiscalía de la Nación sobre el inicio de la investigación preliminar al ex presidente Martín Vizcarra y otros funcionarios del actual y anterior gobierno que habrían recibido la vacuna contra el COVID-19. pic.twitter.com/gywSusp55u
— Ministerio Público (@FiscaliaPeru) February 15, 2021
Tres bancadas del Congreso ya declararon, bajo fe de juramento, que no se vacunaron. Sin embargo, faltan más partidos. Desde el Ejecutivo, la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, aseguró tajante que "quien se haya vacunado fuera del esquema, no puede seguir en la administración pública". (I)
Indignación en comunidad venezolana en Perú por asesinato de joven migrante que trabajaba en mercado de Trujillo, crimen quedó grabado en un video
-
Comunidad hace 13 horas
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 14 horas
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025