Ecuador
OPS / OMS: Ecuador es el tercer país con la mayor fatalidad por COVID-19 en América, segundo si se cuentan los fallecidos probables
La representante de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), Gina Watson, dio detalles de las cifras del COVID-19 en Ecuador ante la Comisión de Fiscalización y Control Político. Watson señaló que Ecuador ocupa el tercer lugar de fatalidad por casos por el virus SARS-CoV-2 en América, después de Canadá y México; estaría […]
La representante de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), Gina Watson, dio detalles de las cifras del COVID-19 en Ecuador ante la Comisión de Fiscalización y Control Político.
Watson señaló que Ecuador ocupa el tercer lugar de fatalidad por casos por el virus SARS-CoV-2 en América, después de Canadá y México; estaría en segundo lugar si también se cuentan las muertes probables.
"La situación es preocupante. Si vemos la tasa de fatalidad por casos, en estos momentos Ecuador ocupa el tercer lugar con 6,5%, le antecede Canadá con 7% y México con 10,9%, y esas son las muertes confirmadas", dijo Watson.
#URGENTE| @OPSECU: La situación es preocupante, Ecuador ocupa el 3er lugar en cuanto a fatalidad por muertes comprobadas por #COVID19. Si fuera por muertes probables Ecuador ocuparía el 2do lugar.
— Fiscalización AN (@FiscalizacionAN) August 7, 2020
La delegada de la OMS agregó que "si a eso se agregara las muertes probables por causa de covid, Ecuador estaría en el segundo lugar a nivel de la región en tasa de fatalidad", que es el cociente entre el número de víctimas mortales por casos registrados.
En el país se registró este viernes 5897 fallecidos confirmados con el virus y 3531 muertos probables con la enfermedad.
Para la doctora Watson, la decisión de entrar a una nueva normalidad tiene implicaciones de orden político, económico y social. Aunque señaló que se requiere garantizar que se tenga la suficiente capacidad para ejercer un sistema de vigilancia de la enfermedad; verificar que no haya más del 5 % de muestras colectivas positivas; y que los casos sospechosos sean de una persona por cada mil habitantes, por lo menos durante dos semanas.
Watson expresó que "la situación de la región de las Américas no es una situación de tranquilidad ni de control". (I)
-
Comunidad hace 4 días
Asesinan a joven en Guayaquil: embarazada sufre crisis nerviosa tras presenciar el crimen
-
Comunidad hace 4 días
Ruta de las Iglesias en Quito: cierres viales, rutas alternas y horarios de operación del Trolebús y Metro
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las 10 demandas de inconstitucionalidad que enfrentan tres leyes urgentes del Gobierno en la Corte Constitucional
-
Comunidad hace 4 días
Estadio Atahualpa ya no está bajo el control del Municipio de Quito y vuelve a manos de la Concentración Deportiva de Pichincha