Ecuador
Murió William Shakespeare, el primer hombre que recibió la vacuna contra el coronavirus
William Shakespeare, el primer hombre que recibió la vacuna contra el coronavirus, murió en Inglaterra a los 81 años. Según informó el diario The Sun, el homónimo del poeta y dramaturgo inglés, había recibido la vacuna de Pfizer en diciembre del 2020. Al igual que Margaret Keenan, la primera persona en ser inmunizada, lo hizo […]
William Shakespeare, el primer hombre que recibió la vacuna contra el coronavirus, murió en Inglaterra a los 81 años.
Según informó el diario The Sun, el homónimo del poeta y dramaturgo inglés, había recibido la vacuna de Pfizer en diciembre del 2020. Al igual que Margaret Keenan, la primera persona en ser inmunizada, lo hizo en el Hospital Universitario de Coventry.
Así lo confirmó la concejala de Coventry y amiga de Shakespeare, Jayne Innes, quien contó que falleció la semana pasada. "Bill será recordado por muchas cosas, incluido su gusto por las travesuras", contó Innes, quien desligó su fallecimiento a la vacunación.
Shakespeare compartía algo más que el nombre con el escritor más importante de la lengua inglesa.
Ambos eran originarios de Warwickshire, un condado del corazón de Inglaterra. En la entrevista contó que había estado encerrado con su mujer durante todo el confinamiento por el temor a contagiarse. Shakespeare estaba casado con Joy y tenía dos hijos adultos y varios nietos.
¿Tiene algo que ver la vacunación con la muerte de Shakespeare?
Según un reportaje de El Clarín, el grupo laborista de West Midlands publicó en Twitter: "Bill fue noticia en todo el mundo por ser (el primer) hombre en tener la vacuna Covid. Sus décadas de servicio al partido fueron reconocidas recientemente por Keir Starmer (líder del partido). Nuestros pensamientos están con Joy y la familia y amigos de Bill".
Desde la inmunización de Keenan y Shakespeare, el Gobierno de Boris Johnson avanzó a buen ritmo con la vacunación de su población y desde hace varias semanas implementa flexibilizaciones post confinamiento.
Sin embargo, en algunas ciudades donde se detectó la variante india -más contagiosa- todavía se mantienen los alertas.
Según los últimos datos oficiales, el lunes se registraron 2.439 nuevos contagios de Covid-19 en el Reino Unido y otras tres muertes, mientras que más de 38 millones de personas -el 72,3 % de la población adulta- ya recibió la primera dosis de la vacuna, en tanto que más de 22 millones obtuvieron la segunda -el 43,5 % de la población adulta.
Con información de EFE
(I)
-
Tecnología hace 2 días
De foto a video en segundos: así es el HONOR 400 5G, el nuevo celular con inteligencia artificial en Ecuador
-
Comunidad hace 4 días
¿Qué ofrecerá el nuevo Super AKÍ La Joya que abrirá sus puertas en Daule?
-
Comunidad hace 3 días
Edith Millán impulsa la modernización del Colegio de Contadores Bachilleres y Públicos del Guayas
-
Comunidad hace 2 días
¿En qué fecha estarán las nuevas paradas del trolebús en la Plaza de Toros? Beneficiarán a 1.400 usuarios diarios