Ecuador
Municipios y empresas privadas sí podrán importar vacunas contra la COVID-19, deben pasar por la evaluación de la Arcsa, anuncia el presidente Lenín Moreno
Los gobiernos municipales y las empresas privadas que pasen la evaluación de la Agencia De Regulación y Control (Arcsa) sí podrán importar la vacuna contra la COVID-19, anunció la mañana de este martes 23 de febrero el presidente Lenín Moreno. Los alcaldes de Quito, Jorge Yunda y de Guayaquil, Cynthia Viteri, así como empresas del […]
Los gobiernos municipales y las empresas privadas que pasen la evaluación de la Agencia De Regulación y Control (Arcsa) sí podrán importar la vacuna contra la COVID-19, anunció la mañana de este martes 23 de febrero el presidente Lenín Moreno.
Los alcaldes de Quito, Jorge Yunda y de Guayaquil, Cynthia Viteri, así como empresas del sector privado, expresaron la semana pasada su intención de importar vacunas contra el coronavirus para inmunizar a la población.
"He dado la disposición al ministro de Salud (Juan Carlos Zevallos) que organice en los próximos días la posibilidad de que se importen directamente vacunas por parte de los municipios. Tengo mis inquietudes, pero si lo pueden hacer, en buena hora", dijo Moreno en su programa "De frente con el Presidente".
Agregó que el ministro de Salud "debe hacer la evaluación respectiva" y por supuesto, la Arcsa debe calificar la vacuna contra la COVID-19.
“He dado la disposición al ministro de @Salud_Ec que organice en los próximos días, la posibilidad de que se importen directamente vacunas por parte de los municipios. Tengo mis inquietudes, pero si lo pueden hacer, en buena hora”, @Lenin Moreno. #DeFrenteConElPresidente
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) February 23, 2021
En el programa matutino, el mandatario habló sobre el plan de vacunación e informó que esta semana llegarán al Ecuador 17.500 dosis.
“Nosotros hicimos convenio prácticamente con todas las farmacéuticas que estaban en capacidad de proveer las vacunas, en su momento, a mediados del año pasado. La primera que pasó todas las pruebas era Pfizer y concretamos con ellos”, @Lenin Moreno. #DeFrenteConElPresidente pic.twitter.com/GkiHQPGC2G
— Comunicación Ecuador (@ComunicacionEc) February 23, 2021
Vacuna COVID-19 y empresas privadas
Reconoció que existe un retraso en la vacunación porque “lastimosamente no se cumplió con el cronograma de entregas” planificado. Para este miércoles 24 de febrero se esperan “algo más de 17 mil vacunas adicionales” en el país. "Con eso seguiremos cumpliendo con vacunar a la primera línea. De esa forma, ya cumplido con la primera línea, podemos empezar con la vacunación masiva", aseguró.
El presidente reveló que también han tenido contacto con la farmacéutica que provee la vacuna rusa. “Pero, tenemos una dificultad: la vacuna rusa todavía no pasa el cumplimiento de las especificaciones que exige la Arcsa ni los organismos de Unión Europea y Estados Unidos", agregó.
“Es por eso, que nuestra respuesta a los Municipios o instituciones que han pedido exportar privadamente. La respuesta es que sí, pero deben pasar por las recomendaciones y control sanitario de Arcsa. Estaremos atentos que se cumpla", expresó. (I)
-
Comunidad hace 3 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 2 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero