Ecuador
Movimiento campesino propone solución alimentaria ante la crisis del coronavirus en el país
Guayaquil Pese a la crisis sanitaria que vive el país, el Movimiento Nacional Campesino (Fecaol), está ofreciendo a los consumidores de Guayaquil alimentos orgánicos y agroecológicos directamente de los agricultores, como frutas, hortalizas y vegetales. Publicidad La entidad propone con el carácter de "urgente" fomentar un sistema de distribución de alimentos directo del productor al […]
Guayaquil
Pese a la crisis sanitaria que vive el país, el Movimiento Nacional Campesino (Fecaol), está ofreciendo a los consumidores de Guayaquil alimentos orgánicos y agroecológicos directamente de los agricultores, como frutas, hortalizas y vegetales.
La entidad propone con el carácter de "urgente" fomentar un sistema de distribución de alimentos directo del productor al consumidor, por lo que pone a disposición de la comunidad a más de 30 000 campesinos organizados de Costa, Sierra y Amazonía, que producen alimentos básicos para la alimentación como: arroz, plátano, yuca, tomates, limones, lechugas, entre otros, los cuales podrán ser adquiridos en valores menores, que van del 30 % al 50 % en relación al costo comercial.
Según un comunicado de la Fecaol, "el sistema alimentario es muy frágil y se encuentra a punto de colapsar, ya que está en manos de los mayoristas y las grandes cadenas de supermercados, quienes no escatimarán esfuerzos para aprovecharse económicamente de esta crisis mundial, siendo los más pobres los directamente afectados".
Por ello, anunciaron que las familias de menor poder adquisitivo tendrán acceso a los alimentos más baratos en su propio barrio o en la tienda más cercana. Esta acción podría generar que los especuladores bajen automáticamente los precios, pues serán los campesinos quienes provean de los productos.
Por otro lado, las familias del campo también podrán beneficiarse de la venta directa, debido a que no tendrán que negociar con intermediarios, pues muchos de ellos pagarían a bajos precios con el pretexto de la crisis.
En el comunicado, la Fecaol solicita al Gobierno Nacional que actúe en conjunto para cooperar y tomar medidas urgentes desde los sectores organizados. En esta red participan aproximadamente 2 000 fincas agroecológicas. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Quito: accidente en San Bartolo dejó víctimas tras impacto de camioneta contra vivienda
-
Ecuador hace 2 días
Conoce los artículos que la Corte Constitucional suspendió de las leyes impulsadas por Daniel Noboa
-
Ecuador hace 3 días
¿Qué dijo el Comité de Empresa de CNEL al Gobierno tras los 162 despidos?
-
Comunidad hace 4 días
Estas son las medidas que tomó la organización tras la muerte en el Quito Trail Ecuador