Ecuador
Representantes de la Conaie, sindicatos campesinos, indígenas y de trabajadores anuncian movilización nacional en conjunto para el 26 de octubre
Representantes de los principales sindicatos campesinos, indígenas y trabajadores del Ecuador se reunieron este lunes para anunciar una movilización nacional el próximo 26 de octubre. En una rueda de prensa realizada en la sede del Feine dijeron al presidente Guillermo Lasso que "es necesario que escuche al pueblo, es necesario que escuche a los más necesitados".
El encuentro estuvo encabezado por líderes sindicales de cinco importantes organizaciones sindicales del país. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie); el Frente Unitario de los Trabajadores (FUT); el Consejo de Pueblos y Organizaciones Indígenas Evangélicos del Ecuador (Feine); el Frente Popular (FP) y la Federación de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Negras (FENOCIN), respaldaron las acciones de cierres de vías que se desarrollaron este 18 de octubre.
Sin embargo, explicaron que la movilización que está pautada para el próximo martes 26 de octubre no es de cierre. "Hemos propuesto una movilización, no una paralización, no un cierre como se está posicionando en este momento. Es una acción como antesala a lo que puede significar en los siguientes días", explicó Leónidas Iza, presidente de la Conaie.
Diálogo, protesta y movilización
Algunos representantes de las organizaciones presentes confirmaron que se han reunido con el presidente de Ecuador, pero las medidas posteriores en materia económica no dieron los resultados esperados. Por lo tanto, ahora proponen una nueva mesa de diálogo en dónde exigen los mismos puntos que la población expresa en las protestas.
Es decir, reclaman la eliminación por decreto de las bandas en el precio de combustible, para que no suba. Y además, regulación para los precios e insumos de diferentes sectores de agricultores y agropecuarios.
"Queremos decirle al Sr. presidente de la República: se ha reunido ya con los grandes sectores de empresarios; es necesario que escuche al pueblo, es necesario que escuche a los más necesitados", sentenció Ángel Sánchez, presidente del FUT.
[EN VIVO]
Las organizaciones que integran el Colectivo Nacional de dirección del Parlamento Plurinacional de los Pueblos sobre las acciones unitarias que se tomarán frente a las políticas antipopulares del Gobierno Nacional.
👇https://t.co/OUrDpeHJ6j#EnUnidad pic.twitter.com/5Cy6YGZVA1— CONAIE (@CONAIE_Ecuador) October 18, 2021
(I)
Lea también
- Importantes carreteras del país amanecen bloqueadas en protestas de agricultores por falta de acuerdos con el gobierno nacional (FOTOS y VIDEOS)
- Estas son las vías cerradas por la protesta convocada este lunes 18 de octubre en contra del alza de los combustibles y en reclamo de mejoras
- Las cinco razones por las que agricultores, maestros y organizaciones sociales protestan contra el gobierno nacional
Ecuador
La guatita ecuatoriana obtuvo un lugar entre los 50 mejores platos de menudencias de Taste Atlas
Este 7 de junio de 2023, la renombrada guía culinaria Taste Atlas lanzó su lista de los 50 mejores platos de menudencias, y para orgullo de Ecuador, la guatita se posiciona en el puesto número 32.
Se trata de un plato naciona, a base de un delicioso guiso abundante y espeso que se prepara con callos (mondongo) cocidos a fuego lento en una salsa de maní y papas.
Según la enciclopedia mundial de sabores, del grupo editorial AtlasMedia, el nombre del plato se puede traducir como "tripas".
Find out more about the 50 best-rated offal dishes in the world: https://t.co/bDAiKvwnnG pic.twitter.com/7OpZGPvkyP
— TasteAtlas (@TasteAtlas) June 7, 2023
La calificación de la guatita en el ranking
Este plato ecuatoriano ha recibido una calificación de 3.7 estrellas por parte de los expertos y ha logrado superar a otros platos similares, como el Menudo de México, que contiene ajo, cebolla, chile, maíz pozolero y callos, y el picante a la Tacneña, una sopa tradicional peruana originaria de Tacna.
Sin embargo, aunque el platillo alcanza una posición destacada en la lista, aún se encuentra por debajo de otros platos de menudencias. Entre ellos se encuentran el ají de lengua de Bolivia, los tacos de lengua de México y la sopa de mondongo de Venezuela, que han logrado superar a la guatita en términos de popularidad y reconocimiento.
La inclusión de la guatita en la prestigiosa lista genera entusiasmo entre los amantes de la gastronomía ecuatoriana. El reconocimiento a nivel internacional resalta la riqueza y diversidad de la cocina nacional y ya ha conseguido el orgullo de los ecuatorianos. (I)
Ecuador
El CPCCS se queda sin edificio en Quito debido a Decreto Ejecutivo firmado por el presidente Guillermo Lasso
El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) ya no podría cesionar en el edificio Centenario, que se ubica en el sector de Santa Prisca, en el centro norte de Quito. Desde el 2011 el organismo funciona en ese predio.
Sin embargo, este 5 de junio de 2023, el presidente de la República, Guillermo Lasso, emitió el Decreto Ejecutivo 759 con el que deroga varios decretos emitidos por el expresidente Rafael Correa. En estos se transfirieron bienes inmuebles de propiedad del Banco Central del Ecuador al CPCCS y a Inmobiliar, en cumplimiento de la ley reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero.
En ese sentido, uno de los decretos que se dieron de baja está el 494, suscrito por Correa en octubre de 2010, en el cual se solicitaba al Banco Central que transfiriera el Edificio Centenario al CPCCS, a título gratuito.
Sin embargo, el presidente Lasso argumentó que la ley reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero prohíbe al Banco Central del Ecuador proporcionar donaciones o contribuciones financieras a personas naturales o jurídicas, sin establecer excepciones.
Además, se habría realizado una consulta jurídica a la Procuraduría General del Estado, la cual confirmó que el BCE está prohibido de transferir sus bienes inmuebles a título gratuito, señala Diario El Universo.
En consecuencia, el Decreto 494 fue derogado y se ha dispuesto que la Secretaría de Gestión Inmobiliaria del Sector Público (Inmobiliar) se encargue de cumplir con la prohibición establecida en el Código.
De esta manera, el CPCCS deberá buscar un nuevo edificio para llevar a cabo sus actividades. (I)
Ecuador
Proyecto social “EcoInnova” capacitará a mujeres adolescentes en costura: ¿Cómo inscribirse en los talleres gratuitos?
Fundación Renova y el Instituto Superior Universitario de Estudios de Televisión realizan el proyecto social “EcoInnova”, el mismo que beneficiará a mujeres adolescentes en edades comprendidas entre 16 a 18 años de la ciudad de Guayaquil.
Este proyecto tiene como objetivo principal impulsar, transformar y desarrollar nuevas aptitudes en las becarias, y que estas busquen la independencia económica e integración socio-laboral a través de talleres integrales gratuitos de corte y confección, con materiales reciclados, promoviendo la reutilización de los mismos como visión de responsabilidad social con el medio ambiente.
Ver esta publicación en Instagram
EcoInnova tendrá una duración de tres (3) meses en horarios de fines de semana, además de clases de costura, las becarias obtendrán conocimientos en marketing, creación de marca y comercialización; además del acompañamiento de talleres de motivación y superación personal.
¿Cómo inscribirse en los talleres gratuitos de EcoInnova?
Las mujeres adolescentes que quieran ser parte de este programa deberán ingresar a la red social Instagram @Renova.Ecuador y acceder al formulario de inscripción que estará habilitado del 7 al 9 de Junio, o solicitar información al número 0979267168. (I)
-
Comunidadhace 5 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6927 del viernes 2 de junio de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 7 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6926 del miércoles 31 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 14 horas
Resultado del Lotto sorteo 2940 del martes 6 de junio de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 4 días
Resultado del Lotto sorteo 2938 del sábado 3 de junio de 2023: Estos son los números ganadores