Ecuador
Las cinco razones por las que agricultores, maestros y organizaciones sociales protestan contra el gobierno nacional
La tercera semana de octubre inicia con protestas que se registran en diferentes zonas del país. Varios sectores relacionados a los agricultores lideran las movilizaciones de este lunes, a las que también se unieron los maestros y otras organizaciones sociales. Por lo tanto, enumeramos las cinco consignas y reclamos que tienen estas agrupaciones que hacen vida económica, social y política en el Ecuador.
En primer lugar, es importante destacar que arroceros y bananeros protagonizaron el inicio de las protestas contra el actual gobierno nacional desde los meses de julio, agosto y septiembre. Entonces, para esta nueva movilización, se suman ganaderos, lecheros, papicultores, pescadores artesanales y todos los sectores que integran el Frente Nacional Agropecuario para la Soberanía Alimentaria del Ecuador (Fenasae).
Además, a la protesta se suma la Unión Nacional de Educadores (UNE). Los maestros siguen en su lucha para que se declare la constitucionalidad de dos artículos de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), en relación a salarios y jubilación.
De esta manera, a continuación enumeramos los reclamos de las protestas que comparten maestros, agricultores y sector agropecuario.
- Ejecución de la constitucionalidad de artículos de la LOEI para el aumento de salarios y jubilación especial de educadores.
- Congelamiento del precio del combustible.
- Regulación de precios de insumos agropecuarios
- Sustentación de los precios del arroz
- Acción en contra del agrocontrabando
Desde el mes de julio, hasta la actualidad se han registrado al menos cuatro cierre de vías que por lo general ocurren en carreteras de Guayas y Los Ríos. Sin embargo, para la protesta de este lunes 18, organizaciones de Manabí y Tulcán se unieron y también cerraron vías en estas dos provincias.
#ParoNacional | Con vehículos pesados y quema de llantas, sectores productivos y sociales del país han cerrado vías en al menos 4 provincias: #Guayas, #Manabí, #LosRíos y #Carchi. pic.twitter.com/BxYEpHBcnK
— Ponte del lado del pais (@P_DelLadoDlPais) October 18, 2021
▶️#ATENCIÓN Agricultores cierran la vía Puntilla – Samborondón por protestas, para exigir al presidente @LassoGuillermo una respuesta sobre precios justos de sustentación. Además, piden el congelamiento del precio del combustible. @Belenza11 pic.twitter.com/bb74njVaI6
— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) October 18, 2021
(I)
Lea también
- Principales carreteras del país amanecen bloqueadas en protestas de agricultores por falta de acuerdos con el gobierno nacional (FOTOS y VIDEOS)
- Arroceros y agricultores regresan a las calles y cierran varias vías en la provincia del Guayas (FOTOS)
- Así está la situación en tres importantes carreteras de Guayas por el paro de arroceros (FOTOS Y VIDEOS)
Ecuador
Esto se conoce sobre la detención de cuatro presuntos integrantes de la banda delictiva "Los Lobos", que se dedicaban al delito de extorsión a locales comerciales en Quito
Cuatro presuntos integrantes de la agrupación delictiva "Los Lobos" fueron capturados por la Policía Nacional en Carapungo, al norte de Quito.
Los detenidos extorsionaban a ciudadanos en locales comerciales en los Distritos Eugenio Espejo, Calderón y Los Chillos, informó el ministro del Interior, Juan Zapata, a través de sus redes sociales este sábado 3 de junio.
#Quito | El trabajo profesional de @PoliciaEcuador permitió la captura de 4 integrantes de “Los Lobos”. Los detenidos extorsionaban a ciudadanos con locales comerciales en los Distritos Eugenio Espejo, Calderón y Los Chillos. ¡Trabajamos por la seguridad de los ecuatorianos! pic.twitter.com/JdlQ0cLL23
— Juan Zapata (@CapiZapataEC) June 3, 2023
Los detenidos fueron identificados como Cristian C., Gabriel S., Kevin G. y Jacob C. Como evidencias se encontró un arma de fuego, un vehículo, una motocicleta, gorras, panfletos, entre otros.
‼️#URGENTE
4 presuntos integrantes de la banda "Los Lobos", dedicados a la extorsión en varios sectores de Quito, fueron detenidos por @PoliciaEcuador, en Carapungo. Los capturados: Cristian C, Gabriel S, Kevin G y Jacob C. pic.twitter.com/60nU73lVta— Ecuadorinmediato (@ecuainm_oficial) June 3, 2023
Dos presuntos integrantes de Los Lobos capturados en Milagro
La zona 8 de Policía también informó que, en Milagro, provincia del Guayas, se detuvo a dos presuntos integrantes de la misma banda, quienes estarían implicados en delitos de sicariato, secuestro, robo y tráfico de armas.
En este caso, se tienen como evidencias un arma de fuego, municiones, un vehículo y un celular.
TRAS LAS REJAS
Dos sujetos que serían parte de "los lobos" y que estarían implicados en delitos de sicariato, secuestro, robo y tráfico de armas, en Milagro #Guayas.
INDICIOS– Arma de fuego
– Municiones
– Vehículo
– Celular #EjeDeInteligencia pic.twitter.com/RW7qMNytSo— @PolicíaDMGZona8 (@PoliciaDMGZona8) June 3, 2023
(I)
Ecuador
Altura de las olas se incrementará el 4 y 5 de junio en la costa ecuatoriana: ¿A qué se debe esta condición y cuántos metros llegarán a medir las olas?
La altura de las olas se incrementará este domingo 4 y lunes 5 de junio en la costa ecuatoriana debido a la continuación del desplazamiento de un oleaje del sur del Pacífico hacia el mar ecuatoriano. Así lo informó el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada del Ecuador (Inocar).
A esta condición se suma la presencia de una fase de sicigia (aguaje) del 3 al 4 de junio, por lo que se espera un estado de mar entre moderado y ligeramente agitado en las costas continentales e insulares del país.
En el borde costanero continental se estima que el promedio de altura de ola sea de 0.3 a 1.8 metros de altura; en el borde costanero insular, de 0.5 a 1.9 metros de altura; en la zona marítima continental, el rango de altura será de 1.7 a 2.5 metros de altura; y en la zona marítima insular, de 1.75 a 2.6 metros de altura.
Debido a estas condiciones, el Inocar recomienda adoptar precauciones en caso de realizar actividades en el mar, sobre todo entre el 4 y 5 de junio.
#ATENCIÓN l El #Inocar recomienda a la comunidad marítima mantener precauciones al realizar actividades en el mar, especialmente el 4 y 5 de junio, días en que se estima mayor agitación y altura de ola, por la presencia de un periodo de #aguaje. pic.twitter.com/7KzzNIo6gI
— INOCAR (@inocarec) June 3, 2023
Medidas preventivas al realizar actividades en el mar
- Consultar el estado de la bandera que los GAD utilizarán para indicar si el mar es apto para bañarse.
- Reconocer las señales de peligro ubicadas en las playas.
- No instalar carpas y otros equipos cerca de la orilla del mar o línea costera.
- No nadar después de comer o haber ingerido alcohol.
- En caso de emergencia reportar de inmediato al ECU 911. (I)
Ecuador
Elecciones anticipadas 2023: ¿Por qué los binomios presidenciales deberán estar conformados por hombre y mujer en el proceso electoral del 20 de agosto?
El Tribunal Contencioso Electoral (TCE), el viernes 2 de junio, dispuso que se aplique el principio de paridad de género en las listas de candidatos presidenciales y legislativos que participarán en las elecciones anticipadas del próximo 20 de agosto.
Es así que los binomios presidenciales deberán estar integrados por hombre y mujer; y el 50 % de encabezamiento de mujeres en las listas plurinacionales que se inscriban para terciar en los comicios legislativos.
¡Caminamos hacía una sociedad más equitativa, en condiciones de paridad!#SegundosElectorales 🎬 | En las #EleccionesAnticipadas2023Ec aplicaremos la paridad ♀️♂️ en binomios presidenciales y el 50% de encabezamiento de mujeres en las listas de candidatos pluripersonales. 🇪🇨 ⤵️ pic.twitter.com/lQI7eihKfn
— cnegobec (@cnegobec) June 3, 2023
El Consejo Nacional Electoral informó que no apelará la sentencia del juez en primera instancia y se reformará el calendario electoral para que las organizaciones políticas puedan alternar candidatos.
Fechas del calendario electoral se modificarán
Este sábado 3 de junio en sesión del Pleno se resolverá ampliar el plazo para el desarrollo de las elecciones primarias hasta el 10 de junio y para la inscripción de candidaturas hasta las 23:59 del 13 de junio de 2023.
Las elecciones de agosto se desarrollarán luego del decreto de "muerte cruzada" dispuesto el pasado 17 de abril por el presidente del país, Guillermo Lasso, por el cual disolvió la Asamblea Nacional y obligó al desarrollo de nuevas elecciones. (I)
-
Comunidadhace 5 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6927 del viernes 2 de junio de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 2 días
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6926 del miércoles 31 de mayo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 6 días
Resultado del Lotto sorteo 2934 del sábado 27 de mayo de 2023: Estos son los números ganadores
-
Comunidadhace 3 días
Resultado del Lotto sorteo 2936 del martes 30 de mayo de 2023: Estos son los números ganadores