Ecuador
La naturaleza también puede ayudar a combatir la caspa
La caspa es un problema que aqueja al 50 % de la población mundial. Quienes experimentan esta afectación dermatológica sienten diferentes molestias, entre ellas están la picazón, descamación del cuero cabelludo y la pérdida del cabello. Según una publicación de la Mayo Clinic, la caspa puede tener varias causas como: piel irritada y grasosa, no […]
La caspa es un problema que aqueja al 50 % de la población mundial. Quienes experimentan esta afectación dermatológica sienten diferentes molestias, entre ellas están la picazón, descamación del cuero cabelludo y la pérdida del cabello.
Según una publicación de la Mayo Clinic, la caspa puede tener varias causas como: piel irritada y grasosa, no lavarse con champú lo suficiente, un hongo (malassezia) que se alimenta de los aceites en el cuero cabelludo de la mayoría de los adultos y entre otras afecciones.
En el mercado es posible encontrar diferentes productos para combatir este problema, aunque también se lo puede hacer de forma natural con recetas caseras:
1.- Entre los múltiples beneficios que posee el aceite de coco está el de ayudar a tratar el eczema, caracterizado por picazón e hinchazón, que contribuye al aparecimiento de la caspa.
2.- Un estudio determinó que el aloe vera es efectivo contra varias especies de hongos y podía ayudar a controlar las infecciones fúngicas que ocasionan la pérdida de cabello.
3.- El vinagre de manzana contribuye a la desaparición de la caspa, debido a que su acidez puede ayudar a estimular la descamación de las células de piel muerta en el cuero cabelludo.
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Accidente en Quito deja a una mujer fallecida en Quitumbe y un herido
-
Ecuador hace 3 días
Conaie denuncia detenciones arbitrarias durante paro nacional: conoce los detalles
-
Ecuador hace 3 días
Marlon Vargas ratifica continuidad del paro y exige respuestas al Gobierno
-
Ecuador hace 3 días
Detenidos vinculados al Tren de Aragua: lo que se sabe tras las protestas en Otavalo