Ecuador
Ecuador se ubica como el tercer país más lindo de América Latina y está dentro del top 20 mundial, según Forbes
Las playas, montañas, la Amazonía, la cultura y sobre todo el trabajo que hacemos en el país para preservar nuestros hermosos paisajes naturales. Esos fueron los elementos que se tomaron en cuenta para realizar un ranking de los países más lindos del mundo. En América Latina, Ecuador integra el podio. Mientras que en planeta entero apenas salimos del top 10 al situarnos en el undécimo puesto.
El ranking en cuestión fue realizado por money.co.uk, según reseña El Nuevo Siglo. Y además salió publicado en la prestigiosa revista Forbes.
Dicho medio, reconocido a nivel mundial, dice que el objetivo del estudio es clasificar los 50 países más bellos del planeta. Lo hacen a través de un análisis que detalla la cantidad de maravillas naturales que tiene cada lugar. La biodiversidad del Ecuador cuenta con los elementos para integrar este exclusivo listado.
Colombia se alza como el país más lindo de América Latina y el tercero en el mundo entero. Nuestros vecinos solo fueron superados por Nueva Zelanda e Indonesia. En concreto, el listado calificó a los 50 territorios más hermosos del mundo.
Los paisajes de las islas Galápagos están incluidos en la lista de los 25 sitios más bellos de la Tierra de Conde Nast Traveler. / Foto: Instagram @galapagosnationalpark
Los paisajes naturales y la gastronomía son los atractivos de la zona, Foto: Twitter/@horatungurahua
Los 50 países más lindos del mundo
- Indonesia
- Nueva Zelanda
- Colombia
- Tanzania
- México
- Kenia
- India
- Francia
- Papúa Nueva Guinea
- Comoras
- Ecuador
- Estados Unidos
- Vanua
- Japón
- Islas Salomón
- Italia
- Filipinas
- Perú
- Australia
- Costa Rica
- Noruega
- Argentina
- Granada
- Malasia
- Tonga
- Irán
- San Vicente y las Granadinas
- San Cristóbal y Nieves
- Chile
- China
- Samoa
- Bolivia
- Nicaragua
- Eritrea
- Jamaica
- Cabo Verde
- Grecia
- Tailandia
- Venezuela
- El Salvador
- Birmania
- Uganda
- Islandia
- Rusia
- República Dominicana
- Suiza
- Islas Marianas del Norte
- Haití
- Panamá
- Suecia
(I)
Ecuador
Conoce cuáles son los síntomas de la gripe aviar en humanos y cómo evitar el contagio: Ecuador reporta el primer caso en una persona de la provincia de Bolívar
El pasado martes 10 de enero de 2023 el Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó, en un comunicado, el primer caso de gripe aviar en humanos en el Ecuador. La primera paciente es una niña de 9 años de la provincia de Bolívar.
Según explicó el organismo, "se presume que la infección se dio por el contacto directo con aves que portaban el virus". La cartera de salud recalcó que personal realizó un cerco epidemiológico tanto humano como animal en las zonas de riesgo.
Todo parece indicar que no hay de que preocuparse con la gripe aviar. Foto: EFE.
Cuáles son los síntomas de la gripe aviar en humanos
Ante esta nueva amenaza que se cierne, es importante conocer cuáles son los síntomas y qué hacer en caso de presentarlos. También es bueno saber cómo evitar el contagio.
De acuerdo con la Clínica Mayo, los primeros síntomas de la gripe aviar son:
- Tos.
- Fiebre.
- Dolor de garganta.
- Dolores musculares.
- Dolor de cabeza.
- Falta de aire.
- Otros indicios como náuseas, vómitos, diarrea o conjuntivitis se pueden presentar en algunas personas.
El mismo portal de salud explica que los primeros indicios de la gripe aviar empiezan entre los dos y siete días después de la infección. "En la mayoría de los casos, los síntomas se asemejan a los de la influenza convencional", agrega el sitio web.
Si mantuvo contacto con aves y presenta alguno de los síntomas, lo ideal es acudir inmediatamente al médico. Comúnmente la gripe aviar se contrae mediante el contacto con excrementos de aves infectadas o secreciones de su nariz, boca y ojos.
El MSP señala que “el consumo de carne de pollo y huevos no representan riesgo alguno para la salud humana”. Para evitar el contagio se recomienda el lavado frecuente de manos, uso de mascarilla y vacunación contra la influenza.
(I)
Ecuador
Esto es lo que tienes que saber de las becas de la Aecid para ciudadanos de América Latina ¿Cuáles son los programas disponibles?
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) abrió la convocatoria para los programas de Becas MAEC-AECID. Estas beneficiarán a los ciudadanos de países de América Latina.
La Aecid informó que los plazos para presentarse a los programas de becas se abrirán desde el próximo martes 24 de enero hasta el 17 de abril de 2023. Ciudadanos de África, Oriente Próximo y Filipinas también pueden aplicar para alguna de las 250 nuevas becas.
"La oferta de becas incluida en la presente convocatoria es muy diversa, dado que la misma integra distintos programas con objetivos diferentes, pero todos ellos complementarios y con un objetivo común: incentivar la capacitación en los diferentes ámbitos laborales y artísticos de los ciudadanos de los países socios de la Cooperación Española", publicó la agencia en su sitio web.
Foto: RAEng_Publications en Pixabay
Programas de Becas de la Aecid
Entre los programas disponibles para los ciudadanos latinoamericanos están:
- Programa Máster: Becas para realizar un máster presencial en España. Este está dirigido a empleados públicos y personal integrado en los sistemas públicos de países de América Latina y Filipinas. Las solicitudes serán del 24 de enero al 10 de febrero de 2023.
- Programa Escuela Diplomática: Becas para ciudadanos de América Latina, África, Oriente Medio y Filipinas, para realizar el Máster Interuniversitario en Diplomacia y Relaciones Internacionales de la Escuela Diplomática de España. Las solicitudes serán del 7 de marzo al 22 de marzo de 2023
- Programa Música: Becas de formación musical de excelencia para ciudadanos iberoamericanos en la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid. Para este programa las solicitudes estarán abiertas desde el 17 al 28 de abril de 2023.
- Programa ASALE: Becas para la realización en España del máster en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística, está dirigido a ciudadanos de Hispanoamérica, Estados Unidos, Guinea Ecuatorial y Filipinas. Las solicitudes serán desde el 7 de marzo hasta el 22 de marzo 2023.
(I)
Ecuador
SNAI confirma que hay un fallecido tras los enfrentamientos entre reos en la cárcel de El Inca en Quito
El Servicio Nacional de Atención Integral a Privados de Libertad (SNAI) confirmó que hay un fallecido tras los enfrentamientos violentos que ocurrieron la tarde de este 13 de enero de 2023, en la cárcel Nº 1 del Inca, en Quito. La entidad indentificó a la víctima como César V.
Además, en sus cuentas oficiales el SNAI afirma que en cuanto se tubo conocimiento del disturbio se activaron los protocolos. Los operativos se desarrollaron con el apoyo de la Policía Nacional, con personal del Cuerpo de Seguridad Penitenciaria.
Al menos 110 efectivos intervinieron en el reclusorio para contener los ataques. Al momento la situación ya habría sido controlada en su totalidad.
#SNAI| Ante alerta de actos violentos registrados entre #PPL del #CPPLPichincha Nº1, se activaron los protocolos correspondientes y se ejecutan operativos, con el apoyo de miembros de @PoliciaEcuador y del personal del Cuerpo de Seguridad Penitenciaria.
Noticia en desarrollo… pic.twitter.com/W12vGUxA5C— SNAI Ecuador (@SNAI_Ec) January 13, 2023
Tan solo en noviembre del año pasado fallecieron 10 presos también por enfrentamientos en la misma cárcel de El Inca. Y en diciembre, el director de ese centro penitenciario, Santiago Loza, fue asesinado al estilo sicariato cuando se movilizaba en su vehículo. (I)
INFORMAMOS
Ante un amotinamiento en el #CPPLPichincha Masculino N°1 (El Inca), @PoliciaEcuador en apoyo al @SNAI_Ec desplegó acciones para controlar la situación.
Este hecho habría dejado un #PPL fallecido y #Criminalística realiza el levantamiento respectivo. pic.twitter.com/w27KDVNFF2
— Policía DMQ Zona 9 (@PoliciaDMQZona9) January 13, 2023
-
Entretenimientohace 21 horas
Jordi Basté dice que Shakira le puso una "bruja" a la exsuegra en el balcón y esta es la FOTO: El periodista ve puro "odio y resentimiento" en la canción con BZRP
-
Entretenimientohace 23 horas
Yailín muestra la cara de su hija, Cataleya, por primera vez aunque dijo que no lo haría y los usuarios opinan con certeza que se parece a Anuel AA ¡Mira la FOTO que comienza a hacerse VIRAL!
-
Entretenimientohace 19 horas
Favoritas al Miss Universo 2022: Ngọc Châu, la Miss Vietnam que fue cuatro veces reconocida por su belleza, y que es embajadora de una de las más importantes fundaciones de su país
-
Entretenimientohace 22 horas
Favoritas al Miss Universo 2022: R’bonney Gabriel, la estadounidense-filipina cuyas compañeras le dieron la espalda al coronarse Miss USA ¿De qué la acusaron?