Síguenos en
Publicidad

Ecuador

¡Cuidado con el uso que le das a las redes sociales! Así influye Instagram en la autoestima de los adolescentes

Publicado

el

Instagram
Foto: Pixabay / solenfeyissa.
Publicidad

Cuerpos esculpidos,  rostros perfectos pasados por Photoshop, el outfit del momento, bailes movedizos y pegajosos. Estos contenidos variopintos, pero siempre apuntados hacia estándares de perfección es el menú de redes sociales como Instagram. Los estereotipos físicos que muestran influyen negativamente en la autoestima de los adolescentes.

Facebook, que adquirió Instagram en 2012, reconoce en un informe interno que esta plataforma está incidiendo en la autoestima de adolescentes que se comparan con  influencers o famosos. La misma compañía admite que Instagram afecta la salud mental de millones de usuarios, en su mayoría jovencitos, dice una publicación de Bio Bio Chile. Incluso, un dato grave revela que puede generar trastornos alimenticios, depresión y pensamientos suicidas.

Publicidad

“Muchas veces es una fuente de inspiración (…) pero hace que me compare con gente de mi alrededor. Incluso con gente que ni conozco, dejando de ser yo misma”, dice María, una joven de 21 años.

Estándares peligrosos

La presentación de Facebook, que data de 2019, dice que una de cada 3 adolescentes es afectada por la toxicidad de las fotos “altamente filtradas y editadas". Promueven estándares corporales poco realistas y a menudo inalcanzables”, pero que, sin embargo, siguen corriendo a todo galope.

Instagram

Foto: Pexels / Artem Podrez.

Una niña llamada Anastasia Vlasova comenzó a usar Instagram a los 13 años. Hoy con 18,  dice que miraba Instagram unas 3 horas diarias, en las que admiraba la vida y las figuras de famosos y personajes que compartían sus vidas en esta plaraforma de fotos. “Cuando entré en Instagram, todo lo que vi fueron imágenes de cuerpos cincelados, abdominales perfectos y mujeres haciendo 100 burpees en 10 minutos”, señaló.

El psicólogo José Pedro Espada señala que Instagram “puede conducir a comportamientos poco saludables como dietas extremas y ejercicios de riesgo. Por ejemplo, chicos normales o con algún complejo físico pueden sentirse muy mal si comprueban lo alejadas que ellas están de estereotipos de belleza”. Esto se debe a que los adolescentes están apenas madurando su identidad y valores. (I)

Lea también:

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Ecuador

Presidente del CPCCS se pronuncia sobre el decreto de Lasso en el que deja al organismo sin edificio donde cesionar: Esto fue lo que dijo

Publicado

el

El presidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), Alembert Vera, expresó  su rechazo a la decisión del presidente Guillermo Lasso, de poner fin al contrato de comodato del edificio donde actualmente funcionan  dicho organismo.

En sus declaraciones de este jueves, 8 de junio de 2023,  Vera llamó al presidente Lasso a "reflexionar y cambiar su decisión" para que el CPCCS pueda mantener sus oficinas en Quito.

Publicidad

Vera calificó la medida como "caprichos infantiles" del presidente Lasso y se refirió hacia el mandatario con estas palabras: "el país no puede ser manejado como si de su banco u offshore se tratara”.

Según el presidente del CPCCS, Lasso intenta imponer por decreto lo que no logró en las urnas a través del referéndum que buscaba reducir las funciones del Consejo de Participación.

Además, agregó que el gobierno ya no puede interferir "descaradamente" en las funciones de este ente, como supuestamente lo hacía con el consejo anterior.

Por lo tanto, Vera llamó al  presidente a reconsiderar y revertir su decisión de retirar "la casa del pueblo". Recordó que existe un convenio entre el Banco Central y el Consejo para el uso del edificio.

Según Vera, dicho convenio no puede ser disuelto sin la revisión de ambas partes y establece que la propiedad del edificio debe transferirse  de forma gratuita al CPCCS.

Este es el decreto que firmó Lasso

Este 5 de junio de 2023, el presidente de la República, Guillermo Lasso, emitió el Decreto Ejecutivo 759 con el que deroga varios decretos emitidos por el expresidente Rafael Correa.

Mediante estos se transfirieron bienes inmuebles de propiedad del Banco Central del Ecuador al CPCCS y a Inmobiliar, en cumplimiento de la ley reformatoria al Código Orgánico Monetario y Financiero.

En ese sentido, uno de los decretos que se dieron de baja está el 494, suscrito por Correa en octubre de 2010, en el cual se solicitaba al Banco Central que transfiriera el Edificio Centenario al CPCCS, a título gratuito.

Se trata del edificio Centenario, que se ubica en el sector de Santa Prisca, en el centro norte de Quito.

 

Continuar leyendo

Ecuador

¿Por qué dictan prisión preventiva a conductor que atropelló a Santiago Gangotena?: Estos fueron los elementos de convicción que se entregaron a la jueza

Publicado

el

Santiago Gangotena

La tarde de este miércoles 7 de junio, una jueza dictó prisión preventiva para Luis Bayardo E., conductor sospechoso de atropellar a Santiago Gangotena, en Quito, en abril pasado.

Al hombre, quien actualmente se encuentra prófugo, se le formularon cargos como presunto autor directo de la muerte culposa del académico.

Publicidad

El fiscal del casó solicitó enajenar el vehículo y los bienes de Luis B. E.; así como los del propietario del autobús y de la cooperativa de transporte hasta el monto de $ 500.000, para asegurar una posible reparación integral. Sin embargo, la jueza aceptó enajenar los bienes solo al procesado.

¿Por qué dictan prisión preventiva al conductor?

El fiscal especializado en accidentes de tránsito n.º 4 presentó un total de 36 elementos de convicción en contra de Luis B. E. Entre ellos: el parte de accidente de tránsito y la autopsia médico-legal que determinó como causa de muerte una hemorragia cerebral (fractura de cráneo y traumatismo craneoencefálico).

También se entregó una versión rendida por el conductor antes de ser procesado en esta causa; la del dueño del bus y del presidente de la cooperativa de transporte. Así como el informe técnico-mecánico y una pericia toxicológica practicada a la víctima.

A estos elementos de convicción se sumaron los informes periciales de inspección ocular técnica y el reconocimiento del lugar de los hechos. Estos determinaron una causa basal concordante: "(El hombre ahora con prisión preventiva) no habría tomado las medidas tendientes a evitar el accidente de tránsito, al presuntamente realizar una maniobra no permitida en el paso cebra, que, al parecer, ocasionó el atropellamiento a Santiago G.”, señala un comunicado de la Fiscalía.

La instrucción fiscal tiene un plazo de 45 días, según lo establece el artículo 592, numeral 1, del Código Orgánico Integral Penal. (I)

Continuar leyendo

Ecuador

La guatita ecuatoriana obtuvo un lugar entre los 50 mejores platos de menudencias de Taste Atlas

Publicado

el

platos típicos de Guayaquil

Este 7 de junio de 2023, la renombrada guía culinaria Taste Atlas lanzó su lista de los 50 mejores platos de menudencias, y para orgullo de Ecuador, la guatita se posiciona en el puesto número 32.

Se trata de un plato naciona, a base de un delicioso guiso abundante y espeso que se prepara con callos (mondongo) cocidos a fuego lento en una salsa de maní y papas.

Publicidad

Según la enciclopedia mundial de sabores,  del grupo editorial AtlasMedia, el nombre del plato se puede traducir como "tripas".

La calificación de la guatita en el ranking

Este plato ecuatoriano ha recibido una calificación de 3.7 estrellas por parte de los expertos y ha logrado superar a otros platos similares, como el Menudo de México, que contiene ajo, cebolla, chile, maíz pozolero y callos, y el picante a la Tacneña, una sopa tradicional peruana originaria de Tacna.

Sin embargo, aunque el platillo alcanza una posición destacada en la lista, aún se encuentra por debajo de otros platos de menudencias. Entre ellos se encuentran el ají de lengua de Bolivia, los tacos de lengua de México y la sopa de mondongo de Venezuela, que han logrado superar a la guatita en términos de popularidad y reconocimiento.

La inclusión de la guatita en la prestigiosa lista genera entusiasmo entre los amantes de la gastronomía ecuatoriana. El reconocimiento a nivel internacional resalta la riqueza y diversidad de la cocina nacional y ya ha conseguido el orgullo de los ecuatorianos. (I)

Continuar leyendo
Publicidad

Últimas Noticias

Lo más leído