Ecuador
¡Cuidado con el uso que le das a las redes sociales! Así influye Instagram en la autoestima de los adolescentes
Cuerpos esculpidos, rostros perfectos pasados por Photoshop, el outfit del momento, bailes movedizos y pegajosos. Estos contenidos variopintos, pero siempre apuntados hacia estándares de perfección es el menú de redes sociales como Instagram. Los estereotipos físicos que muestran influyen negativamente en la autoestima de los adolescentes.
Facebook, que adquirió Instagram en 2012, reconoce en un informe interno que esta plataforma está incidiendo en la autoestima de adolescentes que se comparan con influencers o famosos. La misma compañía admite que Instagram afecta la salud mental de millones de usuarios, en su mayoría jovencitos, dice una publicación de Bio Bio Chile. Incluso, un dato grave revela que puede generar trastornos alimenticios, depresión y pensamientos suicidas.
“Muchas veces es una fuente de inspiración (…) pero hace que me compare con gente de mi alrededor. Incluso con gente que ni conozco, dejando de ser yo misma”, dice María, una joven de 21 años.
Estándares peligrosos
La presentación de Facebook, que data de 2019, dice que una de cada 3 adolescentes es afectada por la toxicidad de las fotos “altamente filtradas y editadas". Promueven estándares corporales poco realistas y a menudo inalcanzables”, pero que, sin embargo, siguen corriendo a todo galope.
Foto: Pexels / Artem Podrez.
Una niña llamada Anastasia Vlasova comenzó a usar Instagram a los 13 años. Hoy con 18, dice que miraba Instagram unas 3 horas diarias, en las que admiraba la vida y las figuras de famosos y personajes que compartían sus vidas en esta plaraforma de fotos. “Cuando entré en Instagram, todo lo que vi fueron imágenes de cuerpos cincelados, abdominales perfectos y mujeres haciendo 100 burpees en 10 minutos”, señaló.
El psicólogo José Pedro Espada señala que Instagram “puede conducir a comportamientos poco saludables como dietas extremas y ejercicios de riesgo. Por ejemplo, chicos normales o con algún complejo físico pueden sentirse muy mal si comprueban lo alejadas que ellas están de estereotipos de belleza”. Esto se debe a que los adolescentes están apenas madurando su identidad y valores. (I)
Lea también:
- Angelina Jolie con solo 4 días en Instagram tiene más de 9,1 millones de seguidores, recuerda cuál fue su primer post
- ¿Será el fin de los problemas por likes comprometedores? Instagram asegura que permitiría a usuarios esconder los “Me Gusta”
- Ahora se pueden traducir automáticamente las historias de Instagram solo presionando un enlace
Ecuador
Delgada nube de ceniza del volcán Cotopaxi se dirige hacia el sureste: ¿En qué provincias podría caer ceniza?
Una delgada nube de ceniza proveniente del volcán Cotopaxi se dirige hacia el suroeste. Así lo informó el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, la mañana de este sábado 25 de marzo de 2023.
Esta nube de ceniza alcanza los 500 metros sobre la cumbre y como consecuencia, existe posibilidad de caída leve de ceniza en los cantones de Latacunga y Saquisili, especialmente los sectores de San Agustín de Callo, Mulaló, Tanicuchi y Saquisili.
El IG indica que este fenómeno ha sido frecuente dentro del actual periodo eruptivo, sin embargo, se mantiene vigilando el evento e informará oportunamente en caso de detectar cambios en las señales de monitoreo.
El @IGecuador reporta que se observa una delgada nube de ceniza en el volcán Cotopaxi, con una altura de 500 metros sobre la cumbre.
Esto podría generar caída leve de ceniza en los sectores de San Agustín de Callo, Mulaló, Tanicuchi y Saquisilí.#CruzadaPorElEcuador https://t.co/QKBodcTIKq
— Riesgos Ecuador (@Riesgos_Ec) March 25, 2023
El Cotopaxi, que se reactivó en 2015 luego de 138 años de letargo, es el volcán más vigilado del país y uno de los más monitoreados del mundo.
Medidas preventivas ante la caída de ceniza del Cotopaxi
- Usa mascarilla y gafas protectoras para evitar afectaciones de las vías respiratorias y ojos.
- Mantén a tus mascotas alejadas de la ceniza.
- Para evitar afectaciones en la salud, lava bien las frutas y legumbres.
- Ingresa a tu hogar, cierra puertas y ventanas.
- Protege tus vehículos y maquinarias para evitar daños en el motor.
- Evita limpiar la ceniza volcánica con agua ya que podrían tapar los sumideros y alcantarillas.
- Recoge la ceniza en una bolsa plástica.
- No realices actividades físicas al aire libre. (I)
Ecuador
¿Quién es Teresa Nuques, ponente de la solicitud de juicio político contra el presidente Lasso?
La jueza de la Corte Constitucional, Teresa Nuques Martínez fue designada como la ponente de la solicitud de juicio político contra el presidente de la República, Guillermo Lasso, tras el sorteo público realizado la tarde del viernes 24 de marzo de 2023.
Este sorteo se realizó de forma manual, cada juez escribió su nombre en un papel de color blanco, el mismo que fue enseñado a todos. Luego de su designación, Nuques recibió la carpeta con la documentación de la solicitud de juicio político.
Ahora, la jueza deberá presentar la ponencia para que conozcan los demás miembros de la Corte Constitucional y tomen una decisión.
⚠️AHORA | Se realiza el sorteo público para la designación de la jueza o juez ponente del Caso 1-23-DJ, en el marco de la Sesión Extraordinaria Nro. 005-E-2023.
📲En vivo⬇️https://t.co/Ba3vEy8Fbq#CompromisoConstitucional pic.twitter.com/YtGp8jj7uw
— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) March 24, 2023
¿Quién es Teresa Nuques?
Teresa Nuques es doctora por la Universidad de Coruña, España y por la Universidad Católica de Guayaquil. Es magíster en Arbitraje y Mediación, en Derecho Administrativo y en Justicia Constitucional.
Tiene especialidades en procedimientos constitucionales, sistemas jurídicos de protección a los Derechos Humanos; especialista en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca; Tributación Internacional por la Universidad de Castilla La Mancha.
Además, cuenta con diplomados superiores en derechos fundamentales y Argumentación Jurídica por la Universidad de Alicante.
Se desempeñó como director del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Guayaquil. Fue director del Sistema de Posgrado de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, UCSG, donde también fungió como director de la Especialidad en Derecho Notarial y Registral, y de la Maestría en Derecho Constitucional; fue profesora de métodos alternos de solución de conflictos y de Derecho Civil. (I)
Ecuador
Así estarán las condiciones de oleaje en la costa ecuatoriana desde el 25 hasta el 28 de marzo de 2023
Este 25 y 26 de marzo predominará el oleaje de poca energía proveniente del Pacífico Sur. Así lo informó el Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador (Inocar) en su boletín vigente del 25 al 28 de marzo de 2023 en la costa ecuatoriana.
Durante esos días, en Esmeraldas continuará la influencia de un oleaje del norte con periodos cortos, generando vientos en la Cuenca de Panamá. Mientras que a partir del 25 arribará un oleaje proveniente del Pacífico Sur de mayor altura y periodo.
Es así que en la zona continental e insular, se espera el 25 y de 26 de marzo un estado del mar entre ligero y moderado; y el 27 y 28, variarán su intensidad hasta moderado y ligeramente agitado.
Así estarán las condiciones de las olas frente a la Costa Continental e Insular
Este es el pronóstico de olas en mar abierto
(I)
-
Comunidadhace 13 horas
Resultado de la Lotería Nacional sorteo 6896 del viernes 24 de marzo de 2023 (BOLETÍN)
-
Comunidadhace 10 horas
Estas son las polémicas declaraciones de Julio Guerrero, alcalde de Pindal, en las que asegura que la ley permite a los alcaldes llevarse un porcentaje de la contratación "para su bolsillo"
-
Comunidadhace 8 horas
Esto se conoce sobre el hallazgo de dos cuerpos desmembrados en la cooperativa Juan Montalvo, norte de Guayaquil (VIDEO Y FOTOS SENSIBLES)
-
Ecuadorhace 13 horas
Delgada nube de ceniza del volcán Cotopaxi se dirige hacia el sureste: ¿En qué provincias podría caer ceniza?