Ecuador
El embarazo de menores duele en Ecuador, donde más de 3.000 niñas y adolescentes son madres al año por violaciones
El embarazo de menores en Ecuador ofrece cifras que duelen. En ellas ha puesto el foco la Secretaría de Derechos Humanos del país, que busca visibilizar este drama. Los datos del Ministerio de Salud Pública sobre ingresos hospitalarios y registros de nacidos vivos hablan de números que alarman: 3.000 niñas menores de 14 salen embarazadas […]
El embarazo de menores en Ecuador ofrece cifras que duelen. En ellas ha puesto el foco la Secretaría de Derechos Humanos del país, que busca visibilizar este drama. Los datos del Ministerio de Salud Pública sobre ingresos hospitalarios y registros de nacidos vivos hablan de números que alarman: 3.000 niñas menores de 14 salen embarazadas al año, algunas tienen hasta 8 años de edad.
"Siete de cada diez de estas niñas (embarazadas que paren) obviamente es por violencia sexual", muchas de las cuales sufren además enfermedades de transmisión sexual en vías urinarias y otras de mayor peso, y se encuentran "completamente desprotegidas y la impunidad es bastante alta".
La nueva secretaria de Derechos Humanos de Ecuador, Bernarda Ordóñez, tacha las tasas de violencia en el país de "impactantes", especialmente las relativas a la infancia. Esta abogada cuencana alerta, en entrevista con EFE, que esas “más de 3.000 niñas en el Ecuador al año menores de 14 años están siendo madres y esto es producto de violación".
La nueva secretaria de Derechos Humanos de Ecuador, Bernarda Ordóñez, opina: "La violencia ha sido la segunda pandemia que ha vivido la humanidad”. Foto: EFE/ José Jácome
Qué plantea la Secretaría ante el drama de las niñas y menores embarazadas
1. Entre las primeras acciones adoptadas por la Secretaría figura revisar la programación hecha hasta 2030, "a la que le falta -asegura- muchísimo en el eje de prevención".
2. El fortalecimiento de la la mesa interinstitucional para impedir el abuso sexual en las aulas con organismos como la Corte Nacional de Justicia, el Ministerio de Inclusión Social y el de Igualdad
3. Otro comité paralelo se hará especial hincapié en una estrategia integran para prevenir el embarazo de menores.
4. Como receta, la labor articulada con 22 instituciones que forman parte del combate a la erradicación de la violencia, y la puesta en práctica de medidas concretas como iluminar paradas de transporte o facilitar el acceso al agua en comunidades de la sierra, a la par que la puesta en valor de mujeres líderes. (I)
Lea también:
-
Ecuador hace 2 días
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué dijo Luisa González en Pastaza? Conoce sus propuestas para mejorar la salud, educación y derechos en Ecuador
-
Comunidad hace 3 días
Esto es lo que se sabe sobre el secuestro en La Aurora, Daule (VIDEO)