Ecuador
La economía Yolo de los millenials, qué es y por qué es un dolor de cabeza para los padres tradicionales
Tras más de un año de encierro debido a la pandemia, ya se empiezan a notar cambios en el área laboral. Ahora hay quienes comienzan a dar un golpe de timón y se unen a un movimiento que gana más adeptos entre los millenials: La economía Yolo. "Estoy empezando a comerme mis ahorros y a […]
Tras más de un año de encierro debido a la pandemia, ya se empiezan a notar cambios en el área laboral. Ahora hay quienes comienzan a dar un golpe de timón y se unen a un movimiento que gana más adeptos entre los millenials: La economía Yolo.
Llamada así por la abreviatura en inglés de You Only Live Once (Solo se vive una vez), cada vez más jóvenes, a partir de los 25 años, se suman a esta tendencia que promete acabar con la forma tradicional del mercado laboral heredado de sus padres y son precisamente estos, quienes pegan el grito al cielo al ver cuáles son los planes económicos de sus hijos, según explica El Estímulo.
Este movimiento consiste en tomar las riendas de sus ingresos y tomar decisiones propias bajo la responsabilidad de ser un emprendedor. Es decir; en el movimiento Yolo no existe la posibilidad de permanecer años en un empleo estable, con ingresos fijos y en horarios de oficina. Acá lo que buscan es lograr la independencia y experiencias nuevas que finalmente les permitan disfrutar más de la vida.
Muchos milenials se están atreviendo a dar el paso por generar sus propios ingresos y por su salud mental. Foto: Pixabay/StockSnap
Tendencia en crecimiento
Esta tendencia apareció a raíz del desarraigo que muchos experimentaron al ser despedidos de las empresas, que se vieron obligadas a cerrar por la crisis, y ellos, al sentirse como un empleado más, decidieron generar sus propios ingresos. Sin embargo, la salud mental es otro de los factores entre quienes deciden seguir el movimiento y es que muchos se arriesgaron a dejar sus trabajos durante la pandemia para darle prioridad a su bienestar psicológico. (I)
-
Comunidad hace 4 días
Delincuentes asaltan oficinas del SRI en Quito y sustraen dos autos y tres computadoras
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 4 días
Brigadas médicas en Guayaquil: atención gratuita del 17 hasta el 23 de febrero