Ecuador
Cómo es la dieta que reduce el riesgo de deterioro cognitivo que trae el paso de los años; mira qué dicen de las frutas y el café
Una dieta rica en frutas y otros productos de origen vegetal reduce el riesgo de deterioro cognitivo y demencia en personas mayores, según un estudio de la Universidad española de Barcelona (UB) que también revela los beneficios del cacao, el café, las setas, el vino tinto y los alimentos ricos en polifenoles, así como los […]
Una dieta rica en frutas y otros productos de origen vegetal reduce el riesgo de deterioro cognitivo y demencia en personas mayores, según un estudio de la Universidad española de Barcelona (UB) que también revela los beneficios del cacao, el café, las setas, el vino tinto y los alimentos ricos en polifenoles, así como los perjuicios de los edulcorantes artificiales.
La investigación, que publica la revista ‘Molecular Nutrition and Food Research’, se elaboró con un estudio metabolómico a gran escala con 842 personas de más de 65 años de las regiones de Burdeos y Dijon (Francia) que han sido seguidas durante un período de 12 años, publicó EFE.
"Un mayor consumo de frutas, verduras y alimentos de origen vegetal proporcionan polifenoles y otros compuestos bioactivos que podrían ayudar a reducir el riesgo de deterioro cognitivo debido a la edad avanzada", concluye el estudio barcelonés.
Qué analizó el estudio
El trabajo lo dirigió Cristina Andrés-Lacueva, catedrática de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la UB y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Fragilidad y Envejecimiento (Ciberfes), que está integrado también en la Red de Innovación Alimentaria de Cataluña (XIA) (norte).
El trabajo estudió la relación entre el metabolismo de los componentes de la dieta, la microbiota intestinal, el metabolismo endógeno y el deterioro cognitivo.
La dieta con perfil protector
Los investigadores midieron el deterioro cognitivo por medio de cinco pruebas neuropsicológicas y estudiaron el metaboloma o conjunto de metabolitos -relacionados con los alimentos y derivados de la actividad de la microbiota intestinal- a través de análisis a gran escala del suero de los participantes.
Los resultados revelan una asociación protectora entre los metabolitos derivados del cacao, el café, las setas y el vino tinto, el metabolismo microbiano de los alimentos ricos en polifenoles (manzana, cacao, té verde, arándanos, naranjas o granadas) y el deterioro cognitivo en personas mayores.
El análisis de las muestras plasmáticas indicó que algunos metabolitos están relacionados con la progresión del deterioro cognitivo y la demencia.
Según la catedrática Andrés-Lacueva, "por ejemplo, la 2-furoilglicina y la 3-metilantina, que son biomarcadores del consumo de café y cacao, presentaban un perfil protector, mientras que la sacarina -derivada del consumo de edulcorantes artificiales — se asocia a un rol perjudicial".
Mercè Pallàs, catedrática de la UB, destaca que "estudiar la relación entre deterioro cognitivo, metabolismo de la microbiota y los alimentos y el metabolismo endógeno es imprescindible para elaborar estrategias preventivas y terapéuticas que ayuden a la salud cognitiva".
Así, según los autores del estudio, los cambios en el estilo de vida y en la alimentación resultan decisivos como estrategia para prevenir el deterioro cognitivo y su progresión en enfermedades neurodegenerativas como la enfermedad de Alzheimer y otras demencias. (I)
Lea también:
- Conoce la lista de alimentos que contienen prebióticos y probióticos: hay avena, espárragos, plátanos, yogur y aceitunas
- ¿Comes uvas pasas? Síguelo haciendo, están sumamente cargadas de poderosos antioxidantes
- Un estudio revela que estos alimentos son vitales para proteger el cerebro del deterioro normal por la edad
-
Ecuador hace 13 horas
Conoce cuándo será el feriado de Viernes Santo y cómo se calculan las fechas de la Semana Mayor
-
Ecuador hace 3 días
Ecuador fuera de la lista de deportaciones: Conoce los programas que impulsa Noboa para reducir la migración
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué temas tratarán Daniel Noboa y Donald Trump en su reunión prevista para este 29 de marzo de 2025?
-
Comunidad hace 4 días
Aduana autoriza la salida de los 14 trolebuses eléctricos "retenidos" en Manta: ¿cuándo comenzará el traslado a Quito?