Ecuador
Cronograma de vacunación contra la COVID-19: Adultos de 58 años y personas de 35 a 39 años con enfermedades agravantes serán inoculados este martes 29 de junio
El cronograma de vacunación publicado por el Ministerio de Salud Pública indicó que las personas en edades comprendidas entre 56 a 58 años pueden acercarse a los puntos de vacunación contra la COVID-19. Así lo informó la cartera de salud a través de sus redes sociales. Para este martes 29 de junio, serán atendidas las […]
El cronograma de vacunación publicado por el Ministerio de Salud Pública indicó que las personas en edades comprendidas entre 56 a 58 años pueden acercarse a los puntos de vacunación contra la COVID-19. Así lo informó la cartera de salud a través de sus redes sociales.
Para este martes 29 de junio, serán atendidas las personas de 58 años con cédula impar. Asimismo, los adultos de 35 a 39 años que posean una condición grave de salud o discapacidad recibirán la primera dosis de la vacuna.
Las personas con enfermedades agravantes son aquellas que tienen alguna de estas afecciones:
- Obesidad con un índice de masa corporal (IMC) mayor o igual a 30Kg/m2.
- Enfermedad cardiovascular crónica como arritmias, hipertensión arterial, pulmonar controlada, miocardiopatías entre otras.
- Enfermedad respiratoria crónica moderada o grave como enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, asma moderada a grave, hipertensión pulmonar.
- Diabetes Mellitus tipo 1 y 2.
- Enfermedad renal crónica.
- Enfermedad hepática crónica relacionada al consumo de alcohol, hígado grado no alcohólico, cirrosis hepática.
- VIH.
- Personas inmunodeprimidas.
- Enfermedades de células falciformes o talasemia.
- Trasplante de órganos sólidos o células madres sanguíneas.
- Enfermedad neurológica crónica entre las que se cuentan demencia, accidentes cerebrovasculares o que afectan el flujo sanguíneo.
- Síndrome Down.
- Pacientes oncológicos y oncohematológicos.
- Tuberculosis activa.
- Personas con discapacidad de 50% o más que tengan su carnet.
Cronograma de la segunda dosis
También están llamados a recibir la segunda dosis las personas que se vacunaron con Pfizer y Sinovac el 01 de junio y la de AstraZeneca será para los vacunados el 6 de abril. Según informa el Ministerio de Salud, hasta el momento, se han aplicado 3. 991.635 de primeras y segundas dosis, a escala nacional.
(I)
Lea también:
- Cuál es la eficacia de la vacunas Pfizer, AstraZeneca y Sinovac que se aplican en Ecuador contra la variante Delta de la COVID-19 que ya está en Latinoamérica
- Vacunas de Pfizer y AstraZeneca registran elevado porcentaje de efectividad contra la variante Delta de la COVID-19
- Llega nueva remesa de 108.810 vacunas Pfizer al país y será distribuida en las 24 provincias para acelerar el Plan de Vacunación 9/100
-
Mundo hace 3 días
El día en que Mario Vargas Llosa fue condecorado en Ecuador: fallece el reconocido novelista
-
Comunidad hace 2 días
Este fue el último post de la presentadora Ana Buljubasich antes de su fallecimiento, este 15 de abril
-
Ecuador hace 2 días
Informe preliminar de OEA sobre elecciones señala posible mal uso de recursos públicos: Esto es todo lo que dice el documento
-
Ecuador hace 2 días
"Ya podemos estar tranquilos de que cuatro años más vamos a estar aquí sirviéndolos y luchando día a día", declaró el presidente reelecto, Daniel Noboa