Ecuador
Ecuador registra la cifra más baja de casos de covid-19 desde que inició la pandemia: 970 en la última semana epidemiológica, por lo que elimina uso obligatorio de mascarilla en espacios abiertos
En 30 meses de pandemia de covid-19, la última semana epidemiológica reporta 970 nuevos casos. Esto representa el número más bajo desde la propagación del virus en 2020. Por esta razón, este martes 6 de septiembre de 2022, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional anunció que no será obligatorio el uso de mascarilla […]
En 30 meses de pandemia de covid-19, la última semana epidemiológica reporta 970 nuevos casos. Esto representa el número más bajo desde la propagación del virus en 2020.
Por esta razón, este martes 6 de septiembre de 2022, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional anunció que no será obligatorio el uso de mascarilla en espacios abiertos.
En la rueda de prensa, Francisco Pérez, subsecretario de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública (MSP), destacó que la disminución de casos de covid-19 se ha registrado en todos los grupos de edad, recoge EFE.
Además, el índice de mortalidad registra una reducción sustancial, apuntó Pérez. Resaltó que "la pandemia sigue con una estabilidad hacia la baja" y que se espera que "esto se mantenga".
El COE nacional, en sesión permanente en las instalaciones del ECU 911 Quito, emitió una nueva resolución ante la situación epidemiológica y en función de la reducción de incidencia registrada en los principales indicadores presentados por el MSP.
La resolución del COE Nacional ante la situación del covid-19 establece:
- El retorno al uso voluntario de la mascarilla en espacios abiertos.
- El uso de mascarillas en espacios cerrados continuará siendo obligatorio para el caso de centros de salud, hospitales, y establecimientos de salud; tanto para el personal que trabaja en estos, como para pacientes y visitantes.
- El uso de mascarillas será obligatorio para personas que presenten sintomatología respiratoria.
- La recomendación de utilizar mascarilla en lugares cerrados tales como el transporte público, transporte aéreo, aulas de planteles educativos de todos los niveles. También en espacios laborales, espectáculos masivos o en los que no se garantice el distanciamiento físico.
- El exhorto a completar el esquema de vacunación con dos dosis y aplicarse las dosis de refuerzo (tercera y cuarta dosis).
El 52,2 % de población que puede recibir la primera dosis de refuerzo ya se ha aplicado esa vacuna. (I)
#MSPNoticias | Durante el #COENacional las autoridades mencionaron que se realizarán nuevas #MingasDeVacunación para que la población acceda a sus dosis de refuerzo. pic.twitter.com/2XAza4KfXP
— Ministerio de Salud Pública (@Salud_Ec) September 7, 2022
-
Ecuador hace 3 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 3 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Entretenimiento hace 3 días
Así anunció Astronomer la renuncia de su CEO tras el escándalo en el concierto de Coldplay
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe sobre el llamado a juicio y la medida contra el alcalde de Guayaquil en el Caso Triple A