A quién estará dirigida la contribución extraordinaria que se plantea en la reforma tributaria
Qué Noticias
  • Últimas Noticias
  • Comunidad
  • Ecuador
  • Mundo
  • Entretenimiento
  • Deportes
Síguenos en
Publicidad
Qué Noticias Qué Noticias

Qué Noticias

A quién estará dirigida la contribución extraordinaria que se plantea incluir en la reforma tributaria

  • Últimas noticias
  • Estados Unidos
  • Entretenimiento
  • Lifestyle
  • Servicios
  • Sports
Publicidad

Ecuador

A quién estará dirigida la contribución extraordinaria que se plantea incluir en la reforma tributaria

Publicado

hace 4 años

el

9 de septiembre de 2021

A finales de septiembre el Ejecutivo enviará a la Asamblea una ley de reforma tributaria. Esta normativa, entre otras cosas, incluirá una contribución extraordinaria que aún está por definirse. Sin embargo, todo apunta a que este aporte estaría dirigido a quienes perciben un ingreso per cápita de más de $ 1.000 al mes. Es decir, […]

contribución extraordinaria
Contribución extraordinaria se afina con base en el ingreso per cápita de $ 1.000, percibido por el 4 % de la población. Foto: Pixabay.com
Publicidad
  • Share
  • Tweet

A finales de septiembre el Ejecutivo enviará a la Asamblea una ley de reforma tributaria. Esta normativa, entre otras cosas, incluirá una contribución extraordinaria que aún está por definirse.

Sin embargo, todo apunta a que este aporte estaría dirigido a quienes perciben un ingreso per cápita de más de $ 1.000 al mes. Es decir, el 4 % de la población ecuatoriana, según la encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo del 2020, que indica también que al menos el 60 % de la población gana mensualmente menos de $ 300 per cápita y que fue citada por el ministro de Finanzas, Simón Cueva en rueda de prensa.

Publicidad

Ecuador busca aumentar los ingresos fiscales con una contribución extraordinaria

El titular de Finanzas ha aclarado también que se busca aumentar los ingresos fiscales enfocándose en los sectores menos afectados por la pandemia y del desempleo.

Con esto concuerda también Guillermo Lasso, quien en entrevista con EFE  ha dicho que el costo de la pandemia debe recaer sobre quienes más tienen. "El objetivo es que el costo de la pandemia recaiga sobre aquellos que más tenemos en el Ecuador. Es decir, son impuestos focalizados a apenas el 4 % de la población ecuatoriana; el resto no va a sufrir ningún impacto en materia de impuestos", dijo.

Se viene el impuesto a la pandemia. Como parte de acuerdo alcanzado con el FMI, Ecuador debe aumentar la recaudación tributaria en un 0.7% del PIB (unos $700 millones), dijo Guillermo Lasso a EFE. "El costo de la pandemia debe recaer sobre los que más tienen, el 4% de población". pic.twitter.com/ahuWeM80tP

— LaHistoria (@lahistoriaec) September 9, 2021

Lasso tampoco reveló detalles del mecanismo y montos de esta contribución extraordinaria.

La reforma tributaria se presentará a finales de este mes, y hasta ahora las autoridades han adelantado que buscan mejorar el cobro de impuestos, revisar las exenciones y que el Impuesto al Valor Agregado no subirá.

Estos cambios responden al acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional que exige que el país aumente la recaudación tributaria en un 0.7% del PIB, es decir, unos $ 700 millones.

Lea además:

  • Vacunarán con la tercera dosis anticovid en Ecuador y Guillermo Lasso anuncia desde cuándo comenzará la aplicación (VIDEO)
  • ¿Quién es Lorenza, la mujer que mencionó el presidente Guillermo Lasso en su entrevista con Don Alfonso?
  • Estas fueron las cinco noticias más importantes que dio el presidente Guillermo Lasso a Don Alfonso
Qué Noticias!
REDACCIÓN
Qué Noticias!

Tópicos: contribución extraordinarialey de reforma tributariaReforma Tributaria
Qué Noticias
Publicidad

Noticias relacionadas

  • En esto consiste la reforma tributaria de Lasso: Es la primera ley que se emite tras la muerte cruzada

  • Esta es la propuesta del presidente Guillermo Lasso con el proyecto de Ley para el Fortalecimiento de la Economía Familiar

  • Se hace viral en las redes sociales la presunta renuncia de un policía de Colombia debido a la represión en las protestas

  • Intenso debate por la actuación del Esmad en las protestas de Colombia: ¿quiénes son y cuál es su función en las manifestaciones masivas? (IMÁGENES SENSIBLES)

  • Qué pasa en Colombia Qué pasa en Colombia

    ¿Qué pasa en Colombia? Las claves de la semana continua de protestas que dejan 19 muertos y decenas de heridos

  • Protestas en Colombia dejan al menos 19 muertos y unos 800 heridos, gobierno de Duque saca a militares a las calles para repeler disturbios (IMÁGENES FUERTES)

Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
  • Lo último
  • Popular
Ecuador10 horas ago

Ecuador deportará a 1.000 presos colombianos: el SNAI confirma operativo

Ecuador12 horas ago

Estas son las claves para entender el plan de eficiencia administrativa que anunció el Gobierno

Ecuador13 horas ago

¿Qué gremios respaldan el plan de eficiencia del Gobierno que incluye la fusión de ministerios y la salida de 5.000 funcionarios?

Ecuador13 horas ago

Ministerio de Transporte confirma despidos tras anuncio de reducción de 5.000 funcionarios

Ecuador14 horas ago

Canciller de Colombia llega a Rumichaca para tratar caso de 800 reos expulsados de Ecuador

Ecuador3 días ago

¿Por qué murió Hulk Hogan? Todo lo que se sabe sobre el fallecimiento del luchador estadounidense

Entretenimiento5 días ago

Muere Ozzy Osbourne a los 76 años, tres semanas después de su concierto final: por esto se lo recuerda

Entretenimiento4 días ago

Conoce a Allison Avendaño, la empresaria más joven de la región, que con 13 años enseña a niños a emprender

Comunidad5 días ago

Quito: La Plaza de Toros está por desaparecer ¿por qué su estructura ya no es viable?

Ecuador5 días ago

Esto debes considerar para la colocación de la vacuna anual contra Covid-19: ¿hasta cuándo es la campaña del MSP?

Advertisement

Últimas Noticias

  • Ecuador deportará a 1.000 presos colombianos: el SNAI confirma operativo 26 de julio de 2025
  • Estas son las claves para entender el plan de eficiencia administrativa que anunció el Gobierno 26 de julio de 2025
  • ¿Qué gremios respaldan el plan de eficiencia del Gobierno que incluye la fusión de ministerios y la salida de 5.000 funcionarios? 26 de julio de 2025
  • Ministerio de Transporte confirma despidos tras anuncio de reducción de 5.000 funcionarios 26 de julio de 2025
  • Canciller de Colombia llega a Rumichaca para tratar caso de 800 reos expulsados de Ecuador 26 de julio de 2025
Advertisement

Lo más leído

  • Ecuador hace 3 días

    ¿Por qué murió Hulk Hogan? Todo lo que se sabe sobre el fallecimiento del luchador estadounidense

  • Ecuador hace 4 días

    William Pacho recibe condecoración al mérito deportivo en la Asamblea Nacional: de Quinindé a la élite del fútbol mundial

  • Ecuador hace 2 días

    Así quedan fusionados los ministerios y secretarías del Estado tras reducción del Gobierno

  • gasolina gasolina
    Ecuador hace 4 días

    Petroecuador niega desabastecimiento de gasolina Extra en El Beaterio pese a pronunciamiento de de distribuidores

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.