Ecuador
Lo que debes hacer si te contagias con coronavirus pese a estar vacunado
Aún cuando la inmunización contra la COVID-19 haya sido completada, las personas deben continuar cumpliendo estrictas medidas de bioseguridad, toda vez que la vacunación no previene 100% la enfermedad. Los expertos aseguran que la inoculación evita que el contagio se desarrolle de manera grave aguda y que los síntomas sean leves. De acuerdo con una […]
Aún cuando la inmunización contra la COVID-19 haya sido completada, las personas deben continuar cumpliendo estrictas medidas de bioseguridad, toda vez que la vacunación no previene 100% la enfermedad. Los expertos aseguran que la inoculación evita que el contagio se desarrolle de manera grave aguda y que los síntomas sean leves.
De acuerdo con una publicación de Venepres, el infectólogo Lautaro de Vedia, ex presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, detalla que con un resultado positivo en el PCR aún con la vacunación, “no hay nada diferente que la gente debería estar haciendo, ahora que nos empezamos a vacunar”.
Estos son los pasos que debes seguir si te contagias aún con la vacunación:
- Uso obligatorio de la mascarilla
- Informar al proveedor de atención médica
- Aislarse durante 10 días
- Vigilar a la gente del entorno
- Si debe ir al médico, mantener la distancia social y el uso de la mascarilla
- Aislarse en una habitación
- Utilizar un baño propio y si no es posible, desinfectarlo cada vez que sea usado por el paciente
- Evite compartir vasos y cubiertos
- Limpie y desinfecte a diario las superficies
- Lavado frecuente de ropa, sábanas y toallas
- Ventilar las habitaciones
- Mantener una distancia de 2 metros entre el paciente y los miembros de la familia, especialmente con los que no estén vacunados
“Puede ocurrir después de la primera dosis o después de la segunda vacuna”. De esta manera, se vuelve fundamental el cuidado post vacuna con distancia social y mascarilla”, dijo el médico infectólogo, Roberto Debbag, al afirmar que los fármacos son “realmente protectoras contra la enfermedad grave”. (I)
Lea también:
- Personas de 16 a 19 años con enfermedades agravantes y adultos de 48 a 42 años serán vacunados del lunes 12 de julio al domingo 18 de julio según el cronograma de vacunación
- Ministerio de Turismo publica el cronograma de vacunación contra la COVID-19 para los guías turísticos registrados en la provincia de Pichincha
- Más de 2 mil trabajadores recibieron dosis contra la COVID-19 en el primer día del Plan Piloto de Vacunación en empresas
-
Ecuador hace 3 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 3 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Entretenimiento hace 3 días
Así anunció Astronomer la renuncia de su CEO tras el escándalo en el concierto de Coldplay
-
Comunidad hace 4 días
Esto se sabe sobre el llamado a juicio y la medida contra el alcalde de Guayaquil en el Caso Triple A