Ecuador
Conoce los cambios que tendrá el cuerpo humano si se logra la colonización de Marte, el color de la piel cambiará completamente
¿Te has preguntado alguna vez como cambiará el cuerpo humano si se logra colonizar Marte? El equipo de la NASA sí, y ha desarrollado una serie de estudios con mira a una futura colonización del planeta rojo. Estas primeras investigaciones apuntan a conoce qué le sucede al cuerpo humano si se postra durante dos meses, […]
¿Te has preguntado alguna vez como cambiará el cuerpo humano si se logra colonizar Marte? El equipo de la NASA sí, y ha desarrollado una serie de estudios con mira a una futura colonización del planeta rojo.
Estas primeras investigaciones apuntan a conoce qué le sucede al cuerpo humano si se postra durante dos meses, tiempo que duraría el viaje a Marte.
Por su parte el Doctor Scott Solomon de la Universidad de Rice asegura que los cambios externos e internos serían muy notables, reseña El Heraldo de México.
Para empezar detalló que los primeros humanos nacidos en Marte no tendrían sistema inmunológico, aumentando considerablemente la tasa de mortalidad en los primeros años.
La densidad ósea también cambiaría, haciéndola más débil. La miopía sería otro de los grandes problemas que padecieran los humanos procreados en el planeta rojo, una enfermedad que de por sí ya padecen los astronautas que pasan mucho tiempo en el espacio.
En cuanto a los cambios que se podrán notar a simple resalta la variación en el tono de la piel, según el científico los humanos podrían crear nuevos pigmentos para luchar contra la radiación marciana.
¿Cuándo se materializarían los viajes a Marte?
En esta carrera espacial no solo la NASA está presente los multimillonarios como Elon Musk y Jeff Bezos también quieren su cuota de participación.
Por ejemplo, Elon Musk recientemente tuiteó que cree posible “hacer una ciudad autosuficiente en Marte para el 2050, si empezamos en cinco años”.
Pero para el astrofísico Neil deGrasse Tyson, las aspiraciones de Musk parecen poco realistas, a su juicio “es más fácil hacer que la Tierra vuelva a ser la Tierra, que terraformar Marte”.
Por su parte, el programa de exploración del espacio priorizó durante el año pasado la construcción de una infraestructura de comunicaciones con Marte en los puntos de equilibrio gravitatorio entre la Luna y la Tierra, lo que permitiría que los viajes a Marte sean posible para el 2033.
(I)
Lea también
- ¿Te atreves a probar una salsa de tomate marciana? Heinz realiza cultivo de tomates imitando las condiciones del suelo de Marte
- Space Jam vuelve en 2021 con nueva estrella de baloncesto
- Científicos de la NASA descubren una “superburbuja” en el espacio que los tiene intrigados, tratan de descifrar como se formó
-
Ecuador hace 2 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 2 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Comunidad hace 4 días
Identifican dos puntos de venta ilegal de agua en Quito en medio de la crisis de abastecimiento
-
Comunidad hace 4 días
Quito: accidente de tránsito deja sin vida a un motociclista en el sector El Trébol