Ecuador
Colombia es el primer país de América en recibir lote de vacunas contra la COVID-19 que distribuye el mecanismo Covax
Colombia se convirtió este lunes 1 de marzo en el primer país de América y el cuarto en todo el mundo en recibir la vacuna contra la COVID-19 a través del mecanismo Covax, creado por la OMS, informó la agencia AFP. Este sistema busca beneficiar a los países con menos ingresos en la desigual carrera […]
Colombia se convirtió este lunes 1 de marzo en el primer país de América y el cuarto en todo el mundo en recibir la vacuna contra la COVID-19 a través del mecanismo Covax, creado por la OMS, informó la agencia AFP. Este sistema busca beneficiar a los países con menos ingresos en la desigual carrera por inmunizar a la población tras más de un año de pandemia.
"Hoy se marca un hito muy importante, Covax hace su primera entrega de vacunas (…) en las Américas, y el primer país en recibirla es Colombia", celebró el presidente Iván Duque en una declaración pública, tras el desembarco. El cargamento que llegó a Bogotá contiene 117.000 vacunas producidas por el laboratorio Pfizer/Biotech.
Ya están en ?? el 1er lote de 117 mil vacunas contra la COVID-19 de Pfizer, recibidas a través del mecanismo COVAX de @opsoms. Así, nuestro país se convierte en el 1ro en las Américas y 2do en el mundo, en recibir biológicos gracias a este mecanismo. https://t.co/g0LHN9NPjM
— MinSaludCol (@MinSaludCol) March 1, 2021
Antes de Colombia, Ghana y Costa de Marfil, en África, y Corea del Sur, en Asia, ya habían recibido cargamentos de este dispositivo, que pretende proporcionar en 2021 vacunas contra el covid-19 al 20% de la población de casi 200 países y territorios. Perú, El Salvador y Bolivia serán los próximos beneficiarios de Covax en la región, adelantó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un boletín.
Covax, fundado por la OMS, la Alianza para las Vacunas (Gavi) y la Coalición para la Innovación en la Preparación ante las Epidemias (Cepi), se creó en un intento de evitar que los países ricos acaparen las dosis que se siguen produciendo en cantidades demasiado pequeñas para satisfacer la demanda mundial. (I)
-
Deportes hace 4 días
Kiara Rodríguez consigue su segundo oro en el Mundial de Paraatletismo 2025 y alcanza un nuevo récord
-
Ecuador hace 4 días
Ecuador votará en 2025 si la Asamblea Nacional mantiene 151 asambleístas o se reduce casi a la mitad
-
Ecuador hace 4 días
Ministerio de Ambiente y Energía revoca licencia al proyecto minero Loma Larga tras informes de Cuenca y Azuay
-
Ecuador hace 2 días
Ecuador renueva estado de excepción en la Costa y un cantón de la Sierra tras el decreto del 4 de octubre