Ecuador
Establecimientos comerciales deberán exigir carnet de vacunación desde este 17 de diciembre: Se busca que la medida sea obligatoria
Como parte de las resoluciones del COE Nacional, para las próximas festividades de Navidad y Año Nuevo, se exigirá presentar el carnet de vacunación contra el covid-19, en establecimientos comerciales. Además de los lineamientos de aforo y medidas de bioseguridad, Juan Zapata, titular del organismo, manifestó que en las mesas técnicas se está trabajando un […]
Como parte de las resoluciones del COE Nacional, para las próximas festividades de Navidad y Año Nuevo, se exigirá presentar el carnet de vacunación contra el covid-19, en establecimientos comerciales.
Además de los lineamientos de aforo y medidas de bioseguridad, Juan Zapata, titular del organismo, manifestó que en las mesas técnicas se está trabajando un protocolo específico para que el requsito sea obligatorio en todos los Gobiernos autónomos decentralizados (GAD).
En ese sentido, el documento se solicitará solo para servicios y actividades no esenciales. Se exceptúan que son por derecho, como el trabajo, la salud y la educación.
Mientras ue la medida sí deberá aplicarse en bares, discotecas, night clubs (clubs nocturnos), centros de tolerancia, centros comerciales, restaurantes y otros de atención al público.
La medida se anunciará este jueves, 16 de diciembre de 2021 junto con los informes del partido de Emelec e Independiente del Valle, dijo Zapata.
Casos de coronavirus van en aumento
Según manifestó el viceministro de Salud, José Ruales en la rueda de prensa de este martes, 14 de diciembre de 2021, en las últimas cuatro semanas se ha evidenciado un aumento leve de contagios.
Hace 5 semanas, había 1.294 casos semanales, de los más bajos en la pandemia, pero ahora existe un incremento progresivo de casos. Solo la semana pasada se registraron 2.918 nuevos casos.
En ese sentido, las provincias con mayor incidencia son: Pichincha, Guayas, Manabí y El Oro. También en las provincias con menor índice de vacunación, como Morona Santiago, Napo, Cañar y Cotopaxi.
En cuanto a la mortalidad, no existiría un incremento significativo, la semana pasada hubo 10 decesos por posibles casos de covid-19, según Ruales.
Mientras que Ximena Garzón, ministra de Salud, anunció que hay una "brecha de vacunación en los niños de 5 años hasta las personas de 24 años en algunas provincias". Las autoridades instan a la población a completar su esquema de vacunación. (I)
Lea también:
- Este es el horario en el puente de Rumichaca para el paso del transporte de mercadería a partir de este 15 de diciembre
- Estas son las resoluciones del COE Nacional para las festividades de Navidad y Año Nuevo: Son de carácter obligatorio para los GAD
- De fiesta Ecuador: el Pasillo es reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (VIDEO)
-
Ecuador hace 3 días
Así fue la extradición de alias ‘Fito’ y estos son los 7 cargos que enfrenta en EE. UU.
-
Comunidad hace 3 días
¿Quiénes fueron las nueve víctimas del ataque armado que ocurrió en un billar de Playas?
-
Entretenimiento hace 3 días
Así anunció Astronomer la renuncia de su CEO tras el escándalo en el concierto de Coldplay
-
Deportes hace 4 días
Conoce las actividades, horarios y cómo ver en vivo el duelo entre Lapentti y Del Potro en Guayaquil