Ecuador
Cancillería de Ecuador realiza la primera prueba en el consulado de Barcelona de la emisión de pasaportes ordinarios con validez de 10 años
Este lunes 1 de marzo, la Cancillería informó que dio inicio a la fase de pruebas para la emisión del pasaporte de Ecuador. El mismo tendrá una validez de 10 años. En el ranking de los pasaportes más poderosos del mundo Chile está en el primer lugar. Ecuador ocupa el puesto 58, por debajo de […]
Este lunes 1 de marzo, la Cancillería informó que dio inicio a la fase de pruebas para la emisión del pasaporte de Ecuador. El mismo tendrá una validez de 10 años.
En la cuenta de Twitter del organismo diplomático comunicaron que la primera prueba que se realizó fue positiva y finalizó con la expedición del pasaporte de Ecuador en el consulado en Barcelona, España. El documento estará vigente hasta el 2031.
"Esta madrugada a la 01:00 se realizó la primera prueba de emisión de pasaportes ordinarios con validez de 10 años. La prueba concluyó a la 1:42 con la expedición en el consulado en Barcelona del primer pasaporte válido hasta 2031." Notificaron a través de la cuenta en la red social de la cancillería.
Este sería el primer paso para la emisión de pasaportes de este tipo para todos los ciudadanos ecuatorianos en varios países del mundo.
#MovilidadHumanaEc | Esta madrugada a la 01:00 se realizó la primera prueba de emisión de pasaportes ordinarios con validez de 10 años. La prueba concluyó a la 1:42 con la expedición en el consulado en Barcelona del primer pasaporte válido hasta 2031.
— Cancillería Ecuador (@CancilleriaEc) March 1, 2021
(I)
-
Comunidad hace 2 días
Tres muertos y dos heridos deja siniestro en la vía Pelileo-Baños: vehículos cayeron por una pendiente
-
Ecuador hace 3 días
¿Para qué se destinarán los $ 600 millones de crédito que se obtuvo con China? Lo que dijo la canciller Sommerfeld
-
Comunidad hace 3 días
Así opera una nueva modalidad de robo con cables que afecta a conductores en Quito (VIDEO)
-
Entretenimiento hace 3 días
"Metamorfosis Cautiva" se presenta en Quito: una sensible obra que transforma el dolor en arte