Ecuador
Arroceros y agricultores regresan a las calles y cierran varias vías en la provincia del Guayas (FOTOS)
Sectores sindicales de agricultores y arroceros salieron de nuevo a las calles, desde la mañana de este miércoles 11 de agosto. A través de las redes sociales se conoció que varias carreteras de diferentes puntos en la provincia del Guayas, amanecieron cerradas. El reclamo es el mismo de mediados de julio: llegar a un acuerdo […]
Sectores sindicales de agricultores y arroceros salieron de nuevo a las calles, desde la mañana de este miércoles 11 de agosto. A través de las redes sociales se conoció que varias carreteras de diferentes puntos en la provincia del Guayas, amanecieron cerradas. El reclamo es el mismo de mediados de julio: llegar a un acuerdo para fijar el precio del arroz. Sin embargo, ahora añadieron nuevas demandas, que se suman también a las exigencias y protestas de maestros y trabajadores.
Según el reporte de usuarios de Twitter, los puntos cerrados en la provincia del Guayas son: Samborondón (Vía en sentido Guayaquil y pueblo); asimismo, se registran trancas en Nobol, Daule, La Libertad y Los Ríos. En un video que publica Teleamazonas, el periodista Paul Tutiven muestra a personas caminando por las vías, pues no hay transporte público disponible y la población necesita llegar a sus destinos.
De igual forma, según lo reseña El Universo, el cierre de las carreteras se desarrolla con sus mismos camiones, tractores, sacas de arroz y hasta quemas de llantas.
#ATENCIÓN Desde esta madruga se registra una protesta de arroceros en varios cantones del Guayas y en otras provincias. Carreteras han sido bloqueadas. Informa @paultutiven pic.twitter.com/4Zxp20XegA
— Teleamazonas (@teleamazonasec) August 11, 2021
06:00 Ya se observa aglomeración de personas por el redondel de Samborondón pic.twitter.com/oOgh6WWRmN
— ?? C.U.P.S. (#QuédateEnCasa ?) (@Cupsfire_gye) August 11, 2021
¿Qué reclaman los arroceros y agricultores?
Destaca la información de El Universo, que miembros de la Federación Única de Afiliados al Social Campesino (FEUNASSC) exigen una política de precio justo del arroz. Además plantean que se deroguen los decretos 1054, 1158 y 1183 que incrementan el costo de combustibles. Y por último que se establezca un control en el precio de los fertilizantes.
Las protestas de arroceros y agricultores coinciden este miércoles, con las movilizaciones pautadas por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) y el Frente Popular. También se junta con la huelga de hambre que ejecutan los maestros de la Unión Nacional de Educadores (UNE).
(I)
Lea también
- Anuncio de movilizaciones contra el gobierno nacional para este miércoles divide a las organizaciones sindicales de trabajadores del Ecuador
- Guillermo Lasso expresó su posición frente a las protestas de organizaciones sociales e incitó al diálogo
- Maestros de la UNE cumplen su día número 22 con huelga de hambre en defensa a la reforma de la LOEI
-
Comunidad hace 1 día
Conoce las razones válidas que acepta el CNE para justificar la inasistencia a votar estas elecciones del 13 de abril de 2025
-
Comunidad hace 3 días
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Comunidad hace 1 día
¿Dónde me toca votar en Ecuador este 13 de abril de 2025? Consulta con tu cédula aquí
-
Comunidad hace 3 días
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025