Ecuador
Amnistía migratoria y regularización para venezolanos en Ecuador: El decreto 436 establece estas condiciones para otorgar una nueva visa a los migrantes
El Gobierno nacional emitió el decreto ejecutivo número 436, el cual contempla la amnistía migratoria y proceso de regularización extraordinario para los venezolanos y su grupo familiar en Ecuador. La Presidencia de la República publicó el decreto con fecha 1 de junio de 2022 en el que se establece el procedimiento para obtener la amnistía […]
El Gobierno nacional emitió el decreto ejecutivo número 436, el cual contempla la amnistía migratoria y proceso de regularización extraordinario para los venezolanos y su grupo familiar en Ecuador.
La Presidencia de la República publicó el decreto con fecha 1 de junio de 2022 en el que se establece el procedimiento para obtener la amnistía migratoria y solicitar una nueva visa, según determinadas condiciones.
Claves del Decreto 436 de regularización de venezolanos en Ecuador
1.Ingreso regular: El decreto se refiere a la regularización para las personas de nacionalidad venezolana y su grupo familiar que hayan ingresado regularmente a través de los puntos de control migratorio oficiales al país y que se encuentren en situación migratoria irregular a la fecha de expedición del decreto (Artículo 1)
2.Registro: Prevé un proceso de registro de permanencia migratoria de todas las personas extranjeras que se encuentren en el país. Esta fase estará a cargo del Ministerio de Interior y su objetivo es "la generación sobre políticas públicas de la movilidad humana". (Artículo 2).
3.Regularización: Establece la ejecución de un proceso de regularización extraordinario, a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. A los venezolanos y su grupo familiar se les otorgará una Visa de Residencia Temporal de Excepción para Ciudadanos Venezolanos (VIRTE). (Artículo 3).
Para acceder a la VIRTE, los venezolanos deben cumplir con tres condiciones:
- Que hayan ingresado regularmente a través de los puntos de control migratorio oficiales al territorio ecuatoriano y que se encuentren en situación migratoria irregular a la fecha de expedición del decreto.
- Haber cumplido con el proceso de registro de permanencia migratoria (censo) en el Ministerio de Interior.
- "No ser considerado una amenaza o riesgo para la seguridad pública y estructura del Estado ecuatoriano, para lo cual no deberá constar en los registros de las instituciones del Estado relacionados con el orden público y la seguridad ciudadana". Es decir, no tener antecedentes penales o policiales.
4. Duración: El proceso de regularización durará un año y la emisión de la visa VIRTE es gratuita. La vigencia del documento será de dos años y renovable por una sola ocasión.
5. Vigencia de pasaporte: Los pasaportes venezolanos o prórrogas con hasta cinco años de vencidos serán válidos para tramitar la nueva visa. (Artículo 4).
6. Cédula válida: Para solicitar la VIRTE se permitirá la cédula de identidad venezolana vigente, que hayan usado a su ingreso al Ecuador. (Artículo 5).
7. Cambio de visa: Los venezolanos que tengan visa VERHU (otorgada durante el Gobierno de Lenín Moreno) o la de Unasur, deberán cambiar a la VIRTE. (Artículo 6).
7. Requisitos: Establece el decreto ejecutivo que los requisitos y procedimientos para otorgar el documento así como la amnistía migratoria se determinarán a través de acuerdos ministeriales. (Artículo 7).
En este enlace puede consultarse el Decreto 436 que establece la Amnistía migatoria y regularización de los venezolanos en Ecuador. (I)
El 1-VI-2022, se emitió el D.E. 436, por parte de la @Presidencia_Ec, con el que se otorga amnistía migratoria y proceso de regularización extraordinario a personas de nacionalidad venezolana y su grupo familiar, que hayan … pic.twitter.com/SDzJvkqIlG
— Ediciones Legales (@edle_ecuador) June 3, 2022
-
Ecuador hace 1 día
Capitán Darwin Sinmaleza fallece en operativo policial en La Troncal: así se lamentan autoridades
-
Ecuador hace 3 días
Estas son las preocupaciones que Fedexpor advierte al país tras las nuevas disposiciones de EE.UU. en asuntos comerciales y la falta de un acuerdo fijo
-
Comunidad hace 3 días
Mujer de 74 años muere tras ser atropellada en la vía del Trolebús, en el sur de Quito: ¿qué se sabe hasta el momento?
-
Ecuador hace 2 días
Aquiles Alvarez pide disculpas a Lucía Jaramillo tras fallo del TCE a través de un ‘acróstico’: ¿qué decía su mensaje?