Ecuador
Aguarico, primer cantón en el Ecuador en pasar a semáforo verde
El COE cantonal de Aguarico en la provincia de Orellana decidió realizar el cambio del semáforo rojo a verde, convirtiéndose en el primer cantón en pasar a este color. El alcalde Juan Carlos Orellana explicó que han venido adoptando medidas que tienen similitud con la semaforización verde y parte de la amarilla. Publicidad "En el […]
El COE cantonal de Aguarico en la provincia de Orellana decidió realizar el cambio del semáforo rojo a verde, convirtiéndose en el primer cantón en pasar a este color.
El alcalde Juan Carlos Orellana explicó que han venido adoptando medidas que tienen similitud con la semaforización verde y parte de la amarilla.
"En el ejercicio de las prácticas que hemos venido realizando hasta aquí, nosotros hemos venido adoptando medidas que tienen mucha similitud con la semaforización verde y parte de la amarilla, lo que estamos haciendo es legalizando prácticamente el funcionar y el horario", dijo Orellana.
En el informe del Ministerio de Salud, este cantón no presenta ningún caso.
En la reunión de cambio de color participaron los representantes de las mesas Técnicas de Agua Segura, Saneamiento y Control de Residuos, Salud y APH, Servicios Básicos Esenciales, Alojamientos Temporales y Asistencia Humanitaria, Educación en Emergencia, Medios de Vida y Productividad e Infraestructura Esencial y Vivienda. Con la mayoría de los votos de los representantes se acordó la resolución que será presentada ante el COE Nacional para su vigencia.
Se estima que a partir del 19 de mayo estaría en funcionamiento este semáforo. Con esto se busca incentivar el sector productivo, dinamizar la economía manteniendo las medidas de bioseguridad.
Además la Alcaldía informó que se mantiene el punto de control de la Fuerza de Tarea Conjunto en la comuna Samona Yuturi y en Nuevo Rocafuerte con enlace directo en la comunidad Fronteras del Ecuador.
El semáforo verde permite:
- Toque de queda de 21:00 a 05:00.
- Instituciones públicas y privadas podrán funcionar con el 70% de personal, pero debe priorizar el teletrabajo. Se faculta la organización de turnos.
- Circulación vehicular por placas pares e impares.
- También se autoriza la atención de consulta externa de las especialidades médicas y profesiones liberales.
- Locales tendrán un aforo máximo del 50%.
- Transporte interparroquial, intercantonal y urbano podrá ser ocupado por unidad en un máximo de 50%. (I)
Fuente: El Universo
-
Mundo hace 3 días
El encuentro entre el presidente ecuatoriano Daniel Noboa y el rey Carlos III en Londres
-
Comunidad hace 2 días
Misión Emprende 593 elegirá a 3.000 emprendedores, los ganadores irán a ‘Shark Tank’ y recibirán $ 75.000: ¿cómo postular?
-
Entretenimiento hace 3 días
El festival de cine ambiental ECOador celebra su décima edición en Quito: conoce las novedades
-
Mundo hace 1 día
Lo positivo y lo negativo que resalta de Robert Prevost, el papa León XIV recién electo