Ecuador
Indultos a reos con enfermedades catastróficas y el inicio de un proceso de pacificación en las cárceles: Estas son las siete acciones que se impulsarán tras el Acuerdo Nacional por la Crisis Penitenciaria
El asesinato de reos en las cárceles del Ecuador obligó a que distintos poderes y autoridades del Estado, en un intento por superar la crisis que esto ha traído, se reúnan para la creación de un Acuerdo Nacional. Las acciones llegan 48 horas después de la última matanza en la Penitenciaria del Litoral que deja […]
El asesinato de reos en las cárceles del Ecuador obligó a que distintos poderes y autoridades del Estado, en un intento por superar la crisis que esto ha traído, se reúnan para la creación de un Acuerdo Nacional.
Las acciones llegan 48 horas después de la última matanza en la Penitenciaria del Litoral que deja 62 reos asesinados a manos de otros prisioneros. Este acuerdo reconoce que el país "se encuentra bajo una grave amenaza externa por el ataque de las mafias del narcotráfico" y enfatiza además que son estas mafias las que pretenden tomar control de las cárceles.
Así, basado en el artículo 256 de la Constitución, el Acuerdo Nacional por la Crisis Penitenciaria implementará siete acciones.
Estas son las acciones del Acuerdo Nacional por la Crisis Penitenciaria
- Se iniciará el proceso de pacificación a través del diálogo, bajo el respeto de los derechos humanos y con el apoyo de la sociedad civil y organismos internacionales.
- Se enviará un proyecto de Ley de Defensa Ciudadana a la Asamblea Nacional. El cual será elaborado por el Ministerio de Gobierno, con la participación de la Procuraduría General del Estado.
- La Corte Nacional de Justicia y el Consejo de la Judicatura coordinarán acciones en el ámbito de sus competencias, para el ágil y efectivo trámite de los beneficios penitenciarios solicitados.
- Se mantendrá la coordinación entre las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para mantener el orden y la seguridad, dentro y fuera del sistema carcelario de manera indefinida, de conformidad con la Constitución y la Ley.
- El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social promoverá la participación de los ciudadanos en mesas de dialogo entre el Estado y la Ciudadanía, incluyendo el propósito de acompañar un proceso de reparación integral a las familias afectadas.
- Indultos a ciudadanos con enfermedades catastróficas.
- La Fiscalía General del Estado contribuirá con la aceleración de los procesos investigativos para la seguridad de los ciudadanos.
En este acuerdo que se realiza en la Gobernación del Guayas participa el vicepresidente de la la República, Alfredo Borrero; la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, ministros y altas autoridades de distintos poderes del Estado.
Lea además:
- ¿Por qué Guillermo Lasso convoca a un Acuerdo nacional para afrontar la crisis carcelaria? Estas son las claves que explican la reunión de Guayaquil
- Reportan el ingreso de militares a la Penitenciaría del Litoral para sumarse a los operativos de control tras la masacre carcelaria (FOTOS Y VIDEOS)
- Quiénes participan en la reunión de "Acuerdo nacional para afrontar la crisis carcelaria" convocada por Guillermo Lasso en Guayaquil
-
Comunidad hace 20 horas
¿Qué pasa si tomas durante la Ley Seca? Esto es lo que debes evitar previo a las elecciones 2025
-
Comunidad hace 2 días
Hallan a una mujer sin vida en un vehículo en Carcelén, Quito; su pareja es el principal sospechoso de femicidio
-
Comunidad hace 24 horas
Lo que Jan Topic le responde a Luisa González al proponerle ser ministro del Interior (VIDEO)
-
Ecuador hace 4 días
¿Qué pretende lograr Verónica Abad con su visita a la ONU en Ginebra mientras defiende que sigue siendo vicepresidenta de Ecuador?