Sectores incluidos en la eliminación de aranceles Ecuador–EE. UU.
Síguenos en
Publicidad
Publicidad

Ecuador

Acuerdo recíproco abre la eliminación de aranceles para productos ecuatorianos en el mercado estadounidense

Publicado

el

Ecuador y EE. UU. avanzan en la fase final para preparar la firma del acuerdo y completar los trámites internos previos a su entrada en vigor.

Estados Unidos es uno de los principales destinos de las exportaciones de banano ecuatoriano, con ingresos reportados para Ecuador de 377 millones de dólares entre enero y agosto de este año. Foto: El Universo.
Publicidad

El Gobierno ecuatoriano anunció el jueves, 13 de noviembre de 2025, un acuerdo recíproco con Estados Unidos. El Ejecutivo informó que el marco permitirá reducir aranceles para bienes estadounidenses y eliminar gravámenes para productos ecuatorianos que cumplan los requisitos. La Presidencia señaló que este entendimiento actualiza las condiciones del intercambio bilateral. La información fue confirmada después del pronunciamiento oficial de la Casa Blanca.

Publicidad

El acuerdo incluye capítulos sobre aranceles, agricultura, propiedad intelectual, facilitación del comercio, derechos laborales, medioambiente, servicios, economía y seguridad nacional. La Presidencia indicó que el Estado ecuatoriano será uno de los primeros países en aplicar un esquema recíproco de este tipo. El documento establece criterios que ordenan responsabilidades y procesos entre ambos gobiernos. Las autoridades señalaron que ciertos productos ecuatorianos obtendrán ventajas de acceso en EE.UU.

¿Qué incluyen los términos del acuerdo?

  • Ecuador reducirá aranceles para maquinaria, insumos sanitarios, vehículos de motor, productos químicos y bienes tecnológicos provenientes del país norteamericano.
  • EE. UU. eliminará impuestos para varias exportaciones ecuatorianas que cumplen los requisitos de ingreso establecidos por ese país.
  • Se establecerán contingentes arancelarios para productos agrícolas estadounidenses autorizados bajo el acuerdo.
  • Ambos gobiernos disminuirán barreras no arancelarias en agricultura, comercio, servicios y propiedad intelectual.
  • Se reforzará la cooperación en seguridad económica, cadenas de suministro, controles de exportación y vigilancia de prácticas comerciales.

Ecuador y EE. UU avanzan en la fase final para preparar la firma del acuerdo y completar los trámites internos previos a su entrada en vigor. El país norteamericano permanece como uno de los principales socios no petroleros del país.

(I)

Qué Noticias!
REDACCIÓN

Publicidad
Publicidad

Contenido patrocinado

Advertisement
Advertisement

Últimas Noticias

Advertisement

Lo más leído

© 2022 ¡Qué Noticias! Todos los derechos reservados.

Tarifario de servicios

Quiénes somos

Según el Art. 60 de la Ley Orgánica de Comunicación, los contenidos se identifican y clasifican en: (I),informativos; (O), de opinión; (F),formativos/educativos/culturales; (E), entretenimiento; y (D),deportivos.